En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿En qué consiste el método 3/7 para aumentar masa muscular?

Es necesario que consulte con un entrenador o especialista antes de sumar cualquier ejercicio a su rutina de entrenamiento.

.

No es una técnica recomendada para principiantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aumentar la masa muscular es una de las principales metas de quienes asisten al gimnasio. Con la variedad de técnicas disponibles, seleccionar el método óptimo puede ser una tarea compleja. Entre las estrategias destacadas se encuentra el método 3/7, que gana popularidad por su eficacia demostrada en el incremento de la fuerza y la masa muscular.
Según Joaquín Vico Plaza, entrenador y colaborador en la comunidad de Vitónica, el método 3/7 se distingue por su estructura particular en la ejecución de las repeticiones. Este método involucra realizar cinco series con un número incremental de repeticiones, comenzando con tres y finalizando con siete, todo bajo una carga del 70 por ciento de 1RM (Repeticiones Máximas). 
La clave de esta técnica reside en los breves descansos de 15 segundos entre cada serie, promoviendo así una alta intensidad y volumen de entrenamiento.
Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento.

Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento. Foto:iStock

¿Cómo se hace?

La secuencia es la siguiente: se inicia con tres repeticiones, seguido de un descanso de 15 segundos; luego, se realizan cuatro repeticiones y se descansa nuevamente. Este patrón se continúa incrementando las repeticiones hasta finalizar con siete en la última serie. 
Al completar este ciclo, se contabilizan un total de 25 repeticiones (3 + 4 + 5 + 6 + 7 = 25).. Vico Plaza sugiere realizar varias rondas de este método, dejando 150 segundos de descanso entre cada ronda para prepararse adecuadamente para el siguiente ciclo.
Según Vico Plaza, este método se ha comparado favorablemente con otras técnicas tradicionales de entrenamiento de fuerza, mostrando una superior ganancia muscular. La explicación fisiológica es que el método 3/7 favorece la acumulación de metabolitos dentro del músculo, lo que induce un mayor estímulo para la hipertrofia muscular que otros métodos tradicionales”, explicó el entrenador en Vitónica.
hipertrofia muscular

El estrés mecánico es el principal mecanismo para producir hipertrofia muscular. Foto:iStock

Joaquín también aclara que aunque el método 3/7 es prometedor, está diseñado para atletas con experiencia en entrenamientos de fuerza, no siendo recomendado para principiantes. 

Los mecanismos de hipertrofia

El entrenador enfatiza que los mecanismos de hipertrofia involucrados en este método, el estrés mecánico y metabólico, son fundamentales para entender su eficacia.
Mientras el estrés mecánico se logra con cargas altas, el metabólico se beneficia de los cortos periodos de descanso entre las series, haciendo de este método una opción robusta para incluir en rutinas avanzadas de entrenamiento de fuerza.
"El método 3/7 combina los dos mecanismos de hipertrofia perfectamente al utilizar una carga elevada (70 % de 1RM) con descansos muy breves (15 segundos entre series). Por tanto, es una técnica a considerar en nuestros entrenamientos de fuerza”, detalló Vico Plaza.

¿Cómo aumentar masa muscular?

ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.