En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Hallan una nueva especie de animal en las profundidades de una cueva con agua contaminada

Se trataba de una especie inédita, nombrada como Paranemachilus liui, más conocida como la locha de cueva de Liu.

Estos fueron los hallazgos.

Estos fueron los hallazgos. Foto: Equipo investigador Hao-Lin Mo, Jian Yang, Peng Li y Li-Na Du. 

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de científicos descubrió en 2023 una nueva especie de pez mientras realizaban investigaciones en las cuevas de Guangxi, una región del sur de China. 
Durante sus exploraciones, observaron unos animales con características físicas que los distinguían de las especies conocidas en la zona. Para confirmar sus sospechas, capturaron a estos ejemplares y los analizaron, determinando que se trataba de una especie inédita, nombrada como Paranemachilus liui, más conocida como la locha de cueva de Liu.

Características físicas únicas y diferenciación genética

Estos fueron los hallazgos.

La especie descubierta. Foto:Equipo investigador Hao-Lin Mo, Jian Yang, Peng Li y Li-Na Du.

Durante la exploración de las cuevas cercanas a Guangxi, los científicos notaron que algunos peces presentaban rasgos distintivos. Tras capturarlos para su análisis, confirmaron mediante pruebas de ADN que esta locha poseía un 8% de diferencia genética respecto a las lochas habituales de la zona. 
Este nuevo pez alcanza un tamaño de seis centímetros, con un cuerpo alargado cubierto por pequeñas escamas marrones y amarillentas, y destaca por unos llamativos ojos de color amarillo flúor y labios en forma de "V" adornados con bigotes.

Adaptación a un entorno contaminado

La locha de cueva de Liu ha sido vista en charcos y ríos subterráneos de las cuevas de Guangxi. Según el informe publicado en Zoosymatics and Evolution, esta especie "migra a un estanque de cueva que se inunda durante la temporada de lluvias para reproducirse, a pesar de que el estanque suele estar muy contaminado por los efluentes de las fábricas de azúcar y las granjas de patos cercanas"
Este comportamiento sugiere una notable capacidad de adaptación en un ambiente adverso, lo que podría ser crucial para su supervivencia en estas condiciones.
El equipo de investigadores, compuesto por Hao-Lin Mo, Jian Yang, Peng Li y Li-Na Du, nombró a la nueva especie en honor a Zongyun Liu, literato y pensador del siglo VII. Hasta ahora, la locha de cueva de Liu solo ha sido observada en el distrito de Yifen, en Guangxi, una provincia que limita con Vietnam, convirtiendo a esta especie en una rara habitante de un entorno único y lleno de desafíos ambientales.
La Nación (Argentina) / GDA.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.