En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Descubrieron un cementerio vikingo de hace 1.200 años con tumbas de piedra en forma de barco
La excavación, que comenzó con el propósito de ubicar un asentamiento antiguo, terminó por descubrir un extenso complejo funerario de la época.
Esto descubrieron. Foto: Museos Históricos Nacionales, Suecia
Arqueólogos en Suecia revelaron un fascinante descubrimiento en el pequeño pueblo de Tvååker, ubicado al suroeste del país, donde hallaron un cementerio vikingo que data de hace más de 1.200 años.
La excavación, que comenzó con el propósito de ubicar un asentamiento antiguo, terminó por descubrir un extenso complejo funerario de la época vikinga, un período que se extiende del 793 al 1066 d.C. El hallazgo incluye más de un centenar de tumbas y montículos funerarios, muchos de ellos rodeados por piedras dispuestas en forma de embarcaciones, siguiendo la tradición vikinga del “transporte de piedras”.
La arqueóloga Petra Nordin, del Museo Histórico Nacional de Suecia y líder del proyecto, explicó que el equipo se sorprendió al descubrir la magnitud del cementerio.
“En cuanto empezamos las excavaciones, nos dimos cuenta de que había un gran cementerio vikingo, y tuvimos que cambiar de enfoque”, declaró.
Aunque las investigaciones avanzaron, Nordin señaló que "hasta ahora sólo hemos excavado el seis por ciento del cementerio", indicando que la extensión del sitio podría superar lo estimado inicialmente. Las tumbas, ocultas por el uso continuo de la zona como pasto, se mantuvieron sin rastro visible en la superficie durante siglos.
Entre 2017 y 2019, los investigadores identificaron un total de 139 tumbas, en las que se hallaron restos humanos y animales, así como diversos artefactos. En algunas de las tumbas se encontraron objetos de metal y jarrones de cerámica, junto con una estructura de piedras en forma de barco, que simboliza el “viaje al más allá”, según las creencias vikingas, una práctica que, además, funcionaba como protección contra espíritus malignos.
Artefactos reveladores de una cultura exploradora
Uno de los hallazgos más completos dentro del cementerio fue una tumba que contenía 17 vasijas, huesos de humanos y animales, además de pesas de hierro y puntas de flecha. Al respecto, Nordin comentó: "Interpretamos el pozo cuadrado como una construcción para crear un buen flujo de aire para una pira de cremación sobre el suelo".
En este ritual, el cuerpo del difunto era cremado, y los restos de animales, como vacas y cerdos, se colocaban en la tumba como ofrendas, con el fin de asegurar un viaje seguro al más allá.
Dentro de las piezas más significativas del hallazgo figura un fragmento de una moneda de plata árabe, datada entre los años 795 y 806. Este objeto no solo confirma la interacción de los vikingos con redes comerciales internacionales, sino que también destaca el alcance de sus expediciones, que iban mucho más allá de los límites de Escandinavia.
Un colgante y cierre fueron algunas cosas que encontraron. Foto:Museos Históricos Nacionales, Suecia
Sin embargo, a pesar de la abundancia de restos hallados, el asentamiento original que motivó las excavaciones aún no se ha localizado. “Todavía no sabemos si el pueblo está situado en la desembocadura del río Tvååker o cerca del cementerio”, expresó Nordin, añadiendo que las futuras etapas de la excavación podrían arrojar más respuestas sobre esta enigmática conexión.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.