En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Infartos aumentan en noche de Navidad: cardiólogo explica por qué y cómo evitarlos

Los excesos durante las reuniones y el estrés por las fiestas podrían desencadenar infartos.

infartos en navidad

Numerosos estudios han demostrado el incremento de los infartos durante las fiestas navideñas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La época decembrina está llena de felicidad, emoción y reuniones junto a familiares y amigos. A pesar de toda esta alegría, los estudios han demostrado de manera consistente que los eventos cardíacos, en particular los ataques cardíacos, alcanzan su punto máximo el día de Navidad, el día después de Navidad y el día de Año Nuevo.
Además, son diversas las investigaciones científicas que han confirmado un aumento significativo en la incidencia de eventos cardíacos mortales durante estas fechas especiales.
Según un artículo publicado en 'Circulation', la revista principal de la Asociación Estadounidense del Corazón, el 25 de diciembre es el día con más muertes cardíacas en los Estados Unidos, seguido del 26 de diciembre y el 1 de enero.
De manera similar, un estudio del 'British Medical Journal' que analizó datos de más de 16 años en Suecia encontró un aumento del 15 por ciento en los ataques cardíacos durante las vacaciones de invierno, con un incremento notable del 37 por ciento el 24 de diciembre, particularmente alrededor de las 10 de la noche. Este fenómeno afectó principalmente a personas mayores de 75 años y a aquellas con diabetes o enfermedades cardiovasculares previas.
infartos en navidad

El incremento en el consumo de alcohol podría aumentar el riesgo de infartos. Foto:iStock

De acuerdo con la doctora Sarah Spelsberg para UNC Health, el sistema de salud de Carolina del Norte, este fenómeno ocurre a nivel mundial y está influenciado por una combinación de estrés por las fiestas, cambios en el estilo de vida y factores ambientales.
La especialista explicó que algunos de los factores que podrían aumentar el riesgo de infartos durante estas festividades son el incremento en el consumo de alcohol en las celebraciones navideñas. Esto podría causar deshidratación e irrumpir en el ritmo normal del corazón.
Los excesos en estas épocas también podrían afectar, pues las comidas de las fiestas navideñas suelen tener un alto contenido de sal, azúcar y grasas, lo que puede aumentar el colesterol y la presión arterial. Comer en exceso, especialmente comidas pesadas, puede estresar el corazón, en particular en personas con afecciones cardíacas existentes.
infartos en navidad

Tenga cuidado con los excesos durante Navidad. Foto:iStock

El último factor es el aumento del estrés: "Las presiones de la planificación de las vacaciones, los viajes y la gestión de la dinámica familiar pueden elevar los niveles de hormonas del estrés, como el cortisol, que incrementan la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que supone una tensión adicional para el corazón".
Similarmente, en conversación con 'CuídatePlus', José Abellán, cardiólogo intervencionista en el Hospital General Universitario Santa Lucía, indicó que la ansiedad durante la Navidad podría facilitar los infartos.
"El estrés y la ansiedad activan el sistema nervioso simpático, liberando grandes cantidades de adrenalina y cortisol que provocan un aumento en la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la contracción de los vasos sanguíneos. La adrenalina puede desestabilizar placas de ateroma acumuladas en las arterias coronarias, facilitando su ruptura y desencadenando un infarto", agregó.
Los medios locales, identificaron al hombre como Juan R, de 54 años.

El estrés podría desencadenar un infarto. Foto:iStock

¿Cómo evitar los infartos durante Navidad?

El cardiólogo José Abellán explicó que es importante hacer ejercicio, aunque sea poco, con el fin de disminuir los niveles de colesterol. Además, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda al menos 150 minutos de actividad física por semana y esta cifra suele disminuir durante el ajetreo y el bullicio de las fiestas. 
La doctora Sarah Spelsberg recomendó ser moderado, limitar el consumo de alcohol y optar por opciones más saludables durante las cenas navideñas. Además, es aconsejable tomarse un tiempo durante el día para relajarse y liberar el estrés que puede venir ligado con estas fiestas decembrinas.
Para finalizar, no ignore los posible síntomas de un infarto, como dolores en el pecho, dificultad para respirar o náuseas. Priorice su salud y visite un centro médico cercano de inmediato.
infartos en navidad

Busque atención médica de inmediata en caso de presentar síntomas alarmantes. Foto:iStock

¿Es posible evitar el desarrollo de una insuficiencia cardiaca? | Le tengo el remedio | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.