En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La planta medicinal que muchos confunden con maleza, pero es una aliada para la salud: sirve como expectorante y ayuda con los parásitos intestinales

Aunque suele considerarse una planta invasora, la Alliaria petiolata es rica en vitaminas A y C, superando incluso a frutas como la naranja y vegetales como la espinaca.

Además de sus múltiples propiedades medicinales, la Alliaria petiolata también ofrece un importante valor nutritivo.

Además de sus múltiples propiedades medicinales, la Alliaria petiolata también ofrece un importante valor nutritivo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alliaria petiolata, conocida comúnmente como ajo silvestre o hierba del ajo, es una planta bienal que muchos suelen arrancar de jardines y áreas verdes por considerarla una maleza invasora.
Sin embargo, esta planta es más que una simple "maleza", ya que posee una serie de propiedades medicinales que la convierten en un recurso importante para la salud, especialmente en su acción como expectorante y en el tratamiento de parásitos intestinales.

Una planta confundida con maleza, pero poderosa para la salud

El ajo silvestre crece principalmente en zonas sombrías, como bordes de caminos, jardines y áreas boscosas. Aunque es originaria de Europa, Asia central y el norte de África, la planta ha sido históricamente apreciada por sus beneficios para la salud. A pesar de que en América del Norte y del Sur se le considera una especie invasora, su capacidad para ofrecer propiedades medicinales sigue siendo notable, especialmente como antiséptico y expectorante.
Esta planta puede alcanzar entre 30 y 100 cm de altura.

Esta planta puede alcanzar entre 30 y 100 cm de altura. Foto:iStock

Esta planta, que pertenece a la familia de las crucíferas (Brassicaceae), puede alcanzar entre 30 y 100 cm de altura. Su nombre, “hierba del ajo”, proviene del fuerte aroma a ajo que emiten sus hojas al ser aplastadas. Sus hojas son acorazonadas con bordes acanalados, y las superiores tienden a ser más puntiagudas. Se desarrolla en suelos ricos en nitrógeno y en ambientes húmedos, como los bosques caducifolios.
Además de sus propiedades medicinales, sus hojas son usadas en la cocina por su sabor que combina el ajo y la pimienta. Incluso, las semillas de esta planta han sido empleadas como un sustituto de la mostaza para la preparación de diversos condimentos, según el Instituto Químico Biológico de España.

Propiedades medicinales de la planta de ajo silvestre

La Alliaria petiolata se ha utilizado durante siglos por sus diversas propiedades medicinales. Esta planta contiene glucósidos sulfurados, similares a los presentes en el ajo y la mostaza, que le otorgan tanto su sabor y aroma distintivo como sus beneficios para la salud. Sus usos más destacados incluyen:
  • Antiséptico: ayuda a prevenir infecciones menores en heridas y llagas.
  • Expectorante: alivia problemas respiratorios como la tos y el exceso de flema.
  • Diurético: estimula la producción de orina y ayuda a la eliminación de toxinas.
  • Estimulante del apetito: favorece la recuperación en personas con falta de apetito.
Un estudio demuestra que esta planta es eficaz como expectorante, ayudando a descongestionar las vías respiratorias. Se puede preparar un jarabe con sus hojas maceradas o hervidas en miel, lo que lo convierte en un remedio natural para la tos y otros problemas respiratorios.
Además, su capacidad antiséptica la convierte en una opción natural para tratar infecciones menores en la piel, heridas y llagas. El herbolario y agricultor Pierluigi Campidoglio afirma que la planta también ha sido utilizada para tratar trastornos digestivos como la diarrea, y es efectiva contra los parásitos intestinales. Para aprovechar estos beneficios, se pueden preparar infusiones con sus hojas o raíces, lo cual también sirve para aliviar cólicos y malestares estomacales.
Externamente, el jugo fresco de las hojas de Alliaria petiolata es un recurso eficaz para tratar diversas afecciones cutáneas. Entre sus usos más comunes están:
  • Tratamiento de dermatitis.
  • Alivio de úlceras en las piernas.
  • Ayuda en la curación de abscesos.
Aplicado directamente sobre la piel o en forma de cataplasma, su jugo puede desinfectar heridas y acelerar su cicatrización.
@natureforus2000 Garlic Mustard edible plant. Alliaria petiolata, or garlic mustard, is a biennial flowering plant in the mustard family. It is native to Europe, western and central Asia, north-western Africa. #nature #plant #earthday #entertainment #fyp #foryou #foryoupage #viralvideo ♬ Listen to Your Heart - Melodia Simples

Valor nutricional de la planta de ajo silvestre

Además de sus múltiples propiedades medicinales, la Alliaria petiolata también ofrece un importante valor nutritivo. Se ha encontrado que contiene altos niveles de vitamina C y vitamina A. De hecho, estudios indican que las hojas de esta planta contienen hasta 190 mg de vitamina C por cada 100 gramos, superando significativamente a frutas como la naranja. Asimismo, sus hojas presentan una concentración de vitamina A mayor que la espinaca, alcanzando hasta 19,000 UI por cada 100 gramos.
Este alto contenido de vitaminas hace que la planta no solo sea beneficiosa para la salud general, sino que también refuerza el sistema inmunológico, promoviendo un bienestar integral.

Impacto ecológico y controversias

A pesar de sus múltiples aplicaciones, la Alliaria petiolata es vista como una especie invasora en muchas regiones, especialmente en América del Norte. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)  advirtió sobre su capacidad para expandirse rápidamente y desplazar a las plantas nativas, afectando la biodiversidad local. 
Esta planta libera compuestos químicos en el suelo que inhiben el crecimiento de otras especies vegetales, perjudicando tanto a las plantas autóctonas como a los animales que dependen de ellas.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.