En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La técnica japonesa para tener una relación de pareja más feliz y saludable: muy pocos lo hacen
Como se dice coloquialmente: no hay querer mucho, sino querer bien.
Existe un método de reparación de artesanías japonés que cuando estas se rompen, unos maestros especialistas se encargan de dejarla como si fuera nueva.
Esta técnica se llama Kintsugi y utiliza técnicas que no oculta los daños, sino que los aprovecha para crear una pieza aún más bella.
En este se emplea un barniz de resina mezclada con polvo de oro, plata y platino, lo que le da un toque sofisticado.
El psicólogo Mark Travers ha tratado de incorporar esa técnica pero no reparando piezas de artesanías, sino en las relaciones personales, especialmente las relaciones de pareja.
Travers, a través del portal ‘Psychology Today’, asegura que esto se puede aplicar a las parejas, que al igual que sucede con la cerámica, en las relaciones se puede encontrar en lo roto, algo de belleza y sanación.
Con la cerámica se busca que el arreglo quede mejor incluso que la original y es por ello que este psicólogo afirma que las imperfecciones pueden ser la clave para ser feliz y que no se puede esperar que todo será perfecto.
Cuando se le dedica tiempo, paciencia y cariño a una relación esta puede modificarse y evolucionar, lo que también le permitirá a cada miembro de la pareja crecer individualmente, haciendo que se complementen cuando hay una unión.
Traver asegura que hay tres claves para sanar una relación rota y son celebrar la imperfección, desarrollar la resiliencia y transformar el honor.
En lo relacionado con la resiliencia, la filosofía Kintsugi afirma que no significa solo recuperarse de la adversidad, sino que también se permita reparar y renovar.
Aquí no solo van implícitas las ganas de querer arreglar la relación, sino también la comunicación, paciencia, esfuerzo y cuidado para reparar lo que no está funcionando bien.
Con relación a la transformación del honor, es importante que cada miembro de la pareja acepte la evolución del otro de forma independiente para luego juntar estas individualidades en una relación de dos.
Esto le permitirá a la pareja tener un sentimiento de gratitud y al momento de la interacción habrá una mayor conexión entre los dos, al igual que la evolución de cada quien contribuirá a que la relación compartida sea más profunda.