En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las razones por las que su nevera gasta más energía: son cosas que se hacen mal, con la comida y la puerta

● Este aparato ayuda a la conservación de los alimentos.

● El refrigerador siempre debe estar lejos de las fuentes de calor.

Nevera

Estos son algunos errores que hacen que la nevera gaste más energía. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nevera es uno de los electrodomésticos que más consume luz, debido a que siempre está conectado, pero es infaltable en cualquier hogar, ya que facilita la conservación de los alimentos. Es por eso que un buen manejo es vital para el ahorro de energía.
Si quiere evitar el despilfarro de electricidad de este electrodoméstico, debe comenzar a cambiar ciertos malos hábitos y prestar atención al lugar donde pone las cosas, ya que estos juegan un papel fundamental.
La Organización de Consumidores y s (OCU) en un informe dio algunos consejos para el ahorro de la energía y recomendó que las neveras no deben de estar instaladas cerca de fuentes de calor como radiadores, hornos o cocinas eléctricas. “Gastaría una cantidad mayor de energía para mantener la temperatura adecuada en el interior”.
Además, el portal web ‘Balay’ aconseja que siempre debe estar ubicada en un lugar donde no le dé la luz del sol de forma directa, ya que hará un mayor esfuerzo para enfriar.
Nevera

Expertos recomiendan ubicar la nevera lejos de las fuentes de calor. Foto:iStock

Estos son algunos de los errores por los que la nevera gasta más energía

Uno de los principales errores que cometen las personas es abrir la puerta de la nevera cuando no van a sacar ningún alimento y esto no solo hace que pierda frío, sino que traduce un mayor consumo de energía.
“Los refrigeradores presentan un ventilador que se encarga de igualar las temperaturas en el interior. Siempre que abrimos la puerta, esta se para. El aire frío se escapa muy rápido, así que es mejor cerrar en seguida la puerta para que después no invierta tanto esfuerzo en nivelar otra vez la temperatura”, explica José Manuel Sanz, Launch Manager de Bosch Electrodomésticos.
Es por eso que el experto recomienda no dejarla abierta mientras guarda las compras o va sacando algún alimento, ya que es mejor ir cerrándola.
Nevera

Los experto recomiendan no dejarla abierta mientras guarda las compras Foto:iStock

Colocar los alimentos de cualquier manera es otro error, ya que esto podría incrementar el gasto energético y a su vez encarecer la factura de la luz, pero si lo hace por partes y de manera organizada, será de gran beneficio no solo para el ahorro de la electricidad, sino para la durabilidad de su electrodoméstico.
“Para facilitar la circulación del aire frío en el interior, deja algo de separación entre los alimentos y, en especial, con la pared trasera del frigo, que no estén totalmente pegados”, agrega Sanz.
Otro de los errores habituales es guardar las sobras de la comida caliente y esto hace que la nevera gaste más energía y puede llegar a alterar la temperatura del aparato.
“Debes dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta temperatura ambiente. Si lo haces, alteras la temperatura del aparato y, como en el resto de casos que hemos contado, tendrás que invertir más energía en mantener el frío estable. Y lo mismo con el congelador”, agrega.

¿Por qué evitar colocar imanes en la nevera?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.