En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Descubren que el desorden y las sobras en la nevera elevan el costo del recibo de luz: así debe mantenerla
Este electrodoméstico es clave en la conservación de los alimentos.
Expertos recomiendan ubicar este electrodoméstico lejos de lavadoras, secadoras, hornos y estufas. Foto: iStock
La nevera es uno de los electrodomésticos infaltables en cualquier hogar. Este aparato facilita la conservación de alimentos en perfectas condiciones por un amplio tiempo.
Este electrodoméstico, conocido popularmente como nevera, frigorífico o refrigerador, requiere de muy poco cuidado y suele tener una vida útil de varios años. Sin embargo, en algunas ocasiones, debido al desaseo, el desuso o malas prácticas pueden hacer que su vida útil sea menor y hasta que aumente el consumo de energía.
Expertos recomiendan ubicar este electrodoméstico lejos de lavadoras, secadoras, hornos y estufas. Foto:iStock
Por años, se ha sabido que la nevera debe estar organizada y aseada, con el fin de prolongar la conservación de los alimentos, además de reducir el consumo de energía.
Según la Fundación Ecología y Desarrollo, la nevera representa entre el 18% y el 30% del consumo eléctrico de una vivienda en función de tres aspectos: su clasificación energética, su estado de mantenimiento y los hábitos en lo relacionado con el uso.
El estudio universitario ‘Factores que inciden en el consumo de energía eléctrica en refrigeradores’, realizado en la Universidad de las Fuerzas Armadas, de Ecuador, indica que los factores que aumentan el consumo de energía en la nevera son: abrir la puerta de forma constante y mantenerla abierta por varios minutos, cuando las gomas de las puertas del electrodoméstico está dañada y no cierra bien por cuenta propia y cuando se tienen malos protocolos de limpieza.
Para los expertos, el aseo del refrigerador es uno de los aspectos más importantes para optimizar el consumo de energía, pues una nevera desordenada y con restos de comida tiene mayor dificultad para la circulación del aire frío.
Los alimentos apilados o bloqueando las salidas de aire pueden crear zonas de temperatura desigual, lo que también afecta la eficiencia.
La investigación realizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León en México y titulada ‘Estudio experimental del consumo energético de un refrigerador doméstico utilizando R-1234yf como alternativa al R-134a en altas temperaturas ambientales’, explica que lo anterior, hace que ante el desorden y dificultad de circulación, el motor tenga que trabajar más para mantener la temperatura óptima para la conservación, lo que se traduce en un mayor consumo energético.
Expertos recomiendan ubicar este electrodoméstico lejos de lavadoras, secadoras, hornos y estufas. Foto:iStock
¿Cómo mantener la nevera para ahorrar energía?
Son muy pocos y sencillos los pasos para mantener la nevera en óptimas condiciones para evitar el consumo de energía, entre ellos se destacan los protocolos de limpieza de forma permanente, pues esto evita la acumulación de hongos, bacterias y malos olores, que además, aceleran la descomposición de los alimentos.
Otra de las recomendaciones, es no desconectar la nevera por largos periodos de tiempo. La aseguradora española ‘FIATC Seguros’ menciona que los aparatos refrigeradores cuentan con un gas refrigerante que, al ser desconectados por largos periodos de tiempo, hace que el funcionamiento de este se desestabilice, haciendo que el electrodoméstico no funcione como se debe luego de ser reconectado, aumentando el consumo de energía.