En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Latina que vivió en Estados Unidos revela por qué el ‘sueño emiratí’ es mejor que el americano: ‘Aspirar a más’

Solanlly Rijo destacó economía, seguridad, diversidad, lujo y ubicación como ventajas en Dubái.

Latina habla sobre el sueño emiratí

Solanlly Rijo comparó su vida en EE.UU. y Dubái tras nueve meses en Emiratos Árabes Unidos. Foto: TikTok: @solanllylake / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Solanlly Rijo, originaria de República Dominicana, compartió en sus redes sociales su experiencia tras haber vivido en Estados Unidos y luego mudarse a Dubái, Emiratos Árabes Unidos. 
Luego de pasar nueve meses en su nuevo destino, comparó diversos aspectos entre ambos países y concluyó que “el sueño emiratí es mil veces mejor que el americano”. En su video, presentó cinco razones que respaldan su afirmación.

1. Factores económicos: la diferencia en los impuestos

Uno de los puntos que destacó la joven es la carga tributaria. Explicó que en Emiratos Árabes Unidos no se cobra impuesto sobre la renta, lo que impacta directamente en el ingreso de los trabajadores. 
“Si tu salario es de US$ 5.000, pues US$ 5.000 van para tu bolsillo, a diferencia de Estados Unidos”, afirmó. En contraste, en Estados Unidos, los impuestos pueden reducir de manera significativa el sueldo neto de una persona.

2. Seguridad: una experiencia diferente entre Atlanta y Dubái

La percepción de seguridad es otro aspecto que resaltó la 'tiktoker'. Recordó que en Atlanta, donde residió durante cuatro años, nunca se sintió completamente tranquila al salir de noche. “Ustedes saben que yo ni loca salía a caminar de noche sola, ni porque me pagaran”, mencionó sobre su experiencia en ese país.
En Dubái, en cambio, afirmó que la situación es diferente. “Ese es el primer lugar donde yo, como mujer, me he podido sentir completamente segura a cualquier hora del día, sin importar a dónde vaya”, señaló. Según su testimonio, existen medidas específicas que garantizan la seguridad de las mujeres, como espacios exclusivos en el metro y gimnasios separados por género.
Rijo compartió un episodio que vivió una amiga en el gimnasio del edificio donde reside: “Un hombre la paró para hacerle una pregunta, pero ella no entendía lo que le decía porque él no hablaba inglés muy bien. Y en menos de cinco minutos, señores, la Policía apareció y se paró al lado de ella y le preguntó a ella que si ella estaba bien, si se sentía incómoda y si necesita ayuda con algo. A ese nivel cuidan a las mujeres”.
Además, resaltó la “baja tasa de crímenes” en el país y la estricta aplicación de las normas. “Son muy estrictos con las leyes aquí”, indicó.
Dubai

La mujer destacó la seguridad y la estabilidad de Dubái. Foto:IStock

3. Diferencias en la diversidad cultural e integración social

Estados Unidos y Dubái son lugares con una gran diversidad cultural, pero Solanlly percibe una diferencia en la manera en que las comunidades interactúan. “En Estados Unidos claro que existe la diversidad cultural, hay gente de todas partes del mundo, pero yo siento que en Estados Unidos predomina mucho que los grupos siempre andan juntos: los latinos con los latinos, coreanos con los coreanos”, expresó.
En Dubái, según su perspectiva, la integración es mayor. “Aquí en Dubái como que todo el mundo estamos mezclados, trabajamos todos juntos y lo más bonito de eso es que todos aquí hablamos inglés como nuestro segundo idioma, entonces nos entendemos”, afirmó.
@solanllylake Replying to @Sucely Rodas creo que el sueño emirati se convertirá en el nuevo sueño americano ✨ #sueñoamericano #sueñoemirati #uae🇦🇪 #dubai #dominicanaendubai #dominicana🇩🇴 #fyp #paratiii ♬ original sound - solanllylake

4. La influencia del lujo y la modernidad en Dubái

Otro aspecto que mencionó la joven es el impacto del entorno urbano y su desarrollo. Considera que vivir en Dubái transforma la mentalidad de las personas. “Te cambia la mentalidad” y “te inspira a ti a aspirar a más, a trabajar más duro y alcanzar tus metas”, aseguró.

5. Ubicación estratégica: la facilidad para viajar desde Dubái

Finalmente, destacó la localización de Emiratos Árabes Unidos como una ventaja para quienes disfrutan viajar. “Están, como quien dice literalmente, en el centro del mundo. En pocas horas tú agarras y te subes en un avión y ya tú estás en Europa, ya tú estás en Asia, ya tú estás en África”, explicó.
También mencionó una costumbre frecuente entre los residentes: “En el verano hace tanto calor que la mayoría de la gente agarra un avión y se va para otro país, un poquito más frío, todo el verano y luego regresan”.

Así es la primera clase y la clase turista del vuelo Bogotá-Dubai I El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.