En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lo que le pasa a su cuerpo si se come un pan con moho por error: ojo con esos hongos verdes

En caso de observar estos microorganismos, evite a toda costa consumir las partes que no lo tienen.

Este moho también puede aparecer en frutas y verduras.

Este moho también puede aparecer en frutas y verduras. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Los alimentos procesados que se encuentran en el mercado como el pan o las galletas suelen tener una mayor duración gracias a la incorporación de conservantes en su elaboración, los cuales se encargan de evitar el crecimiento de microorganismos como mohos y bacterias.

(Lea también: Si toma agua a diario en un termo, tenga cuidado: joven enfermó por no lavarlo bien).

Por tal motivo, muchas personas dejan pasar la fecha de vencimiento que se indica en los empaques porque creen que puede tener un poco más de vigencia o guardan el alimento durante mucho tiempo y al momento de consumirlo observan que tiene hongos de un tono verdoso.

En el proceso de deterioro del pan se puede encontrar el hongo Rhizopus nigricans, que también puede aparecer en la superficie de las frutas o verduras, el cual no es consumible, puesto que puede traerle algunas complicaciones a su salud, según la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

(Siga leyendo: ¿El pan integral realmente es el más saludable? Expertos revelan la verdad).

¿Qué pasa si por error consume el hongo?

El nutricionista Aitor Sánchez explicó en ‘La Vanguardia’ que al consumir este tipo de moho puede llegar a experimentar una “toxi-infección alimentaria con un evidente cuadro de síntomas normalmente digestivos”.

Sin embargo, debe tener cuidado si llega a presentar otro tipo de reacciones, ya que “las aflatoxinas son especiales porque pueden acumularse en el organismo y provocar efectos crónicos como la aparición de cáncer, específicamente, están muy vinculadas con el cáncer de hígado”.

(De interés: Tres alimentos que puede consumir, con precaución, después de su fecha de caducidad).
El profesional explicó que aunque no existe una cantidad específica para que este moho permita la aparición del cáncer, pero es claro que entre más exposición tenga ante el hongo, aumenta la posibilidad de que pueda padecer esta afección.

Debido al pequeño tamaño de las micotoxinas, estas pueden llegar a otras regiones de su cuerpo, no se recomienda que consuma la parte que no tiene visible el hongo: “Se aconseja descartar el alimento por completo que ya ha tenido un crecimiento fúngico en una de esas partes, es lo más prudente y seguro por mucho que nos duela por motivos del desperdicio alimentario”, comentó Aitor Sánchez.

Añadió que: “La mejor estrategia que se puede seguir es la de evitar la aparición de las micotoxinas en el origen de los alimentos. La exposición a las micotoxinas es bastante baja en Europa y los controles que se hacen son sobre todo preventivos”.

Es importante que si consume el moho y nota algunos de los síntomas mencionados u otros completamente diferentes, es necesario que se dirija al centro médico más cercano para que un profesional loe brinde una valoración.

¿Qué es el hongo Candida Auris y cómo afecta a las personas? El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.