En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Los beneficios de comer un banano en la cena: la ciencia explica el poder de esta fruta en la salud nocturna

Los médicos recomiendan esta fruta porque es rica en carbohidratos y contiene vitamina C, B6, potasio, hierro y magnesio.

El banano sirve para conciliar el sueño.

El banano sirve para conciliar el sueño. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El banano es la fruta preferida de varias personas, incluidos los deportistas, su sabor y fácil consumo hace que sea la predilecta de muchos. Además que está disponible todo el año, esta cuenta con grandes beneficios para el cuerpo humano.
Algunos conocen todo lo que suele aportar este alimento, pero lo que muchos no saben es que consumir un banano después de la cena, puede tener un impacto significativo en la salud, según un estudio científico el cual avala su ingesta nocturna.
Esta fruta es una fuente de carbohidratos y aporta vitamina C y B6, además de su alto potasio contienen otros minerales de gran relevancia como el hierro y el magnesio, en el gran listado de beneficios que contiene este fruto, también está el de su efecto en el sueño, ya que contiene triptófano, así lo explica la página ‘Alimente’.
Es un aminoácido esencial que han utilizado médicamente para inducir el sueño cuando se producen desórdenes horarios que impiden dormir, así lo explica el trabajo que realizó la Universidad de Extremadura, en España.
Su empleo como agente hipnótico lo descubrieron en los años 70, así lo explica un estudio publicado en la revista ‘Enfermería Global’ y hasta la fecha son varios las investigaciones que han probado su capacidad para que los pacientes logren conciliar el suelo.
Banano

Un estudio realizado en los años 70 comprobaron que esta fruta ayuda a dormir. Foto:iStock

Este agente también contribuye a la producción de la melatonina, una hormona esencial para dormir, este aminoácido es fundamental en la síntesis de serotonina, que regula el ánimo y el sueño.
El Portal ‘Alimente’ habló acerca de la investigación que realizó en la década de los 70, liderada por Wyatt R.J en la que él concluyó que el L-triptófano suministrado antes de acostarse, produce un aumento de sueño, en particular en la fase non-REM, tanto en los individuos sanos como en personas con insomnio.
Marta Vallejo, especialista en Nutrición de la Clínica Opción Médica, habló acerca de los beneficios que contiene esta fruta y de cómo mejora la calidad de sueño.
Banano

El banano no debe ser muy maduro. Foto:iStock

“En cuanto a frutas que mejoran la calidad del sueño habría que destacar el banano, ya que contiene triptófano, un aminoácido esencial que participa en la producción de serotonina. Esto es destacable, ya que esta última molécula actúa como sedante natural e interviene en nuestro humor. Además de todo esto, el plátano nos aporta potasio y magnesio que favorecen la relajación muscular y nerviosa, ayudando de esta manera a tener un sueño de mayor calidad”, dijo Vallejos.
La especialista recomendó que al momento de su consumo, el banano no debe ser muy maduro, porque estos tienen más fibras y los azúcares se absorben de manera más lenta y gradual, facilitando el proceso de digestión y asimilación de nutrientes.
Aunque esta fruta suele tener beneficios para la salud, hay personas que deben controlar su consumo, en especial aquellas que padecen enfermedades renales y problemas cardíacos.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.