En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Está el suyo? Los trabajos que más infelicidad generan, según Harvard

Las relaciones positivas pueden reducir el estrés y dar mayor satisfacción en el ámbito laboral.

La investigación recopiló datos de más de 700 personas.

La investigación recopiló datos de más de 700 personas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Existe un secreto para mantener una vida feliz, saludable y prolongada? Aunque la respuesta de la mayoría de personas podría ser no, investigadores de Harvard parecen tener una solución a este cuestionamiento: las relaciones positivas.
Después de recopilar registros de salud de más de 700 personas desde 1938, los especialistas notaron que la felicidad, en la mayoría de casos, no estaba ligada al dinero, tampoco al éxito profesional o a los hábitos saludables. Las relaciones humanas positivas eran, al final, la clave de la dicha y la productividad.
Los resultados no se limitaron al ámbito personal, sino que se expandieron a la esfera laboral. Para Robert Waldinger, MD, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard y director del Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard, cuanto más conectadas están las personas con otras en sus trabajos, mayores son las posibilidades de que se sientan satisfechas y felices.
“Es una necesidad social crítica que debe satisfacerse en todos los aspectos de nuestras vidas”, explica Waldinger a ‘CNBC Make It’ .

¿Cuáles son los trabajos que más infelicidad generan?

La investigación reveló entonces que los trabajos que más infelicidad generan son aquellos que menos interacción humana requieren. Es decir, los que implican un mayor aislamiento, labores independientes y turnos nocturnos.
Tal es el caso de personas que se dedican a la conducción de camiones, a la seguridad nocturna, al comercio minorista en línea o a la entrega de paquetes y alimentos. Todos ellos tienen en común una cosa: como carecen de compañeros de trabajo, sus posibilidades de construir relaciones significativas son mínimas.
El cuerpo da señales: problemas de sueño o de alimentación, alteraciones frecuentes del ánimo y temores relacionados con el trabajo.

El cuerpo da señales: problemas de sueño o de alimentación, alteraciones frecuentes del ánimo y temores relacionados con el trabajo. Foto:iStock

Aunque esta es, por lo general, la tendencia en el entorno laboral, no se puede desconocer a aquellos que aún estando rodeados de compañeros de trabajo se sienten aislados, desconectados e infelices.
Para el profesor de psiquiatría de Harvard, no existe ejemplo más claro que los que trabajan en servicio al cliente. En diálogo con el canal de televisión citado anteriormente dijo: “Sabemos que las personas en los centros de llamadas a menudo están enormemente estresadas por sus trabajos, principalmente porque están al teléfono todo el día con personas frustradas e impacientes”.
Sentirse infeliz en el trabajo, además de afectar a los individuos a nivel psicológico y emocional, también puede desembocar en complicaciones físicas. De acuerdo con los especialistas, la sensación de desconexión puede “aumentar el riesgo de muerte en un grado similar al tabaquismo, la obesidad y la inactividad física”.
De allí que sea indispensable crear relaciones significativas en el ambiente laboral. ¿De qué manera puede hacerlo? Pasando aunque sea cinco minutos de su día con algún compañero de trabajo o buscando a alguien con intereses similares para llevar a cabo actividades que reduzcan el estrés. Un torneo deportivo o un club de lectura son las opciones que recomiendan los investigadores.
La construcción de vínculos con los colegas también dependerá de la postura que tome el jefe. Es diferente cuando el superior permite que los trabajadores hablen, se rían y compartan, a cuando espera todo lo contrario, que la persona se sumerja por completo y en un tiempo extendido en sus obligaciones laborales.
Guía para ser feliz en el trabajo y aumentar la rentabilidad de la empresa.

Guía para ser feliz en el trabajo y aumentar la rentabilidad de la empresa. Foto:iStock

En definitiva, para Waldinger, “las relaciones positivas en el trabajo conducen a niveles más bajos de estrés, trabajadores más saludables y menos días en los que volvemos a casa molestos”.
Un estudio elaborado por Gallup, de hecho, sugiere que tener un mejor amigo en el lugar de trabajo puede llegar a traer beneficios en la comunicación, el compromiso y la productividad organizacional. En esa línea, la empresa insta a los líderes de las compañías a fomentar las relaciones significativas entre compañeros.

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.