En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Michael J. Fox es ovacionado en los Bafta tras vivir 32 años con Párkinson

La enfermedad le fue diagnosticada a sus 29 años, el mismo año en que salió 'Volver al Futuro 3'.

El actor presentó el premio a Mejor película

El actor presentó el premio a Mejor película Foto: BBC - Captura de pantalla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado domingo 18 de febrero se celebró en el Royal Festival Hall del Southbank Centre de Londres la edición número 77 de los Premios de Cine de la Academia Británica, mejor conocidos como los Premios Bafta.
La gala premió a las que, según el criterio de la Academia Británica, fueron las mejores películas del año, y las mayores ganadores fueron ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, que se llevó siete estatuillas, y ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, que ganó cinco.
Uno de los premios ganados por ‘Oppenheimer’ fue el de Mejor Película, el galardón más esperado de la velada, el encargado de entregarlo fue el legendario actor Michael J. Fox, quien ha vivido 32 años con mal de Párkinson, y a quien el público recibió de pie y con una ovación.
Según ‘Mayo Clinic’, la enfermedad de Párkinson “es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios”. En etapas tempranas, se suele presentar como temblores en las manos, rigidez o disminución del movimiento.
La enfermedad, no obstante, es progresiva, y con su evolución puede causar fallos en el habla, deterioro de la postura, rigidez muscular, cambios en el habla e incluso, en los casos más graves y avanzados, demencia.
Por ende, resulta impresionante para todo el planeta que el actor protagónico de la saga de ‘Volver al Futuro’ lleve 32 años con esta enfermedad, y continúe en un estado de salud física y mental tan estable que le permite aún presentar premios.

¿Cómo ha vivido 32 años con la enfermedad?

Según lo relata en el documental ‘Still: A Michael J. Fox Movie’, el primer síntoma que notó fue un temblor en su dedo meñique en una mañana de 1990, poco después de terminar la primera entrega de ‘Volver al Futuro’. Fox tenía apenas 29 años, y parecía estar en el momento más alto de su carrera. En 1991 recibió el diagnóstico oficial.
Un diagnóstico de este tipo a una edad tan temprana es muy raro, por lo que los doctores le dieron una esperanza de vida de 10 a 20 años. No obstante, la ciencia ha hecho avances muy significativos en el control de los síntomas, y aunque aún no hay cura, la comunidad científica dice que hoy en día nadie muere por mal de Párkinson.
En sus memorias de 2022, el actor escribió: “Han pasado 30 años y a estas alturas estoy acostumbrado a la enfermedad, más o menos. Hace tiempo que asumí que no tengo el control sobre mi cuerpo. Comprendí que lo principal era hacer un trabajo de adaptabilidad y resiliencia”.
El actor, adicionalmente, ha tomado un papel activo en la investigación sobre la enfermedad, creando la Fundación Michael J. Fox en el año 2000, para aportar en la búsqueda de una cura.
Esto lo hizo merecedor del premio Governors Award en los Premios Óscar 2022. “La incansable defensa de Michael J. Fox de la investigación sobre la enfermedad de Parkinson junto con su optimismo ilimitado ejemplifica el impacto de una persona a la hora de cambiar el futuro de millones”, dijo en su momento David Rubin, presidente de la Academia.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.