En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Mujer de 100 años sigue trabajando seis días a la semana, su alimentación es la clave
Miriam Todd trabaja largas horas en la mueblería familiar, hace voluntariado en su iglesia y apoya a su equipo favorito, los Phillies.
Para su 100 cumpleaños, la familia de Miriam Todd le organizó una gran fiesta con amigos queridos de todas partes. Foto: Bob Todd/Fox News
Pese a que muchos intentan evitar el tema del envejecimiento y buscan formas de retrasarlo, esta etapa de la vida es inevitable y natural. No obstante, algunas personas logran llegar a la vejez de manera ejemplar, convirtiéndose en modelos a seguir, especialmente cuando alcanzan la marca del siglo.
Recientemente, una mujer de 100 años ha compartido su secreto para una vida longeva, capturando la atención.
Mariam Todd, residente de Nueva Jersey, continúa trabajando seis días a la semana en la tienda de muebles que sus padres fundaron en 1929. Además de su empleo, ella conduce y realiza las tareas del hogar. Su secreto para mantenerse activa:seis alimentos que ha consumido desde su infancia y uno que evita rigurosamente.
En una entrevista con Today, Todd explicó que la actitud hacia la vida diaria, especialmente en el ámbito laboral, es crucial. Ella no considera su trabajo como tal debido a la pasión que siente por lo que hace. "No puedo decir que estoy trabajando cuando disfruto lo que hago, así que me siento culpable si digo que estoy trabajando. No es para todos, pero a mí me funciona bien", comentó.
Miriam Todd aprovecha al máximo su día, levantándose temprano para preparar la cena para su familia, asegurándose de que esté lista para comer después de cerrar la tienda. Foto:Bob Todd/Fox News
Todd continuó diciendo que su madre tenía una filosofía similar. "Mi madre era igual. De hecho, ella murió aquí en la oficina, sentada aquí haciendo su trabajo. Tenía más de 80 años y murió sentada en su escritorio. Entonces dije que si esa es la voluntad de Dios para mi vida, que así sea".
Aunque muchos esperan ansiosos la jubilación, Todd confesó que no podría ser feliz quedándose en casa. Sin embargo, subrayó que su dieta también juega un papel esencial en su bienestar.
La mayor parte de los alimentos que consume provienen de su propio jardín. Cultiva tomates, morrones, pepinos, calabazas y zapallitos, y solo un alimento enlatado forma parte de su dieta: el chucrut. Además, evita los alimentos procesados y el alcohol.
Para mantener una dieta equilibrada, se asegura de que sus comidas sean "multicolores" e incluyan una variedad de verduras. Cuando siente el deseo de algo dulce, opta por el chocolate negro. "Intento comer bien, dormir bien y vivir bien", afirmó.
Todd también es cuidadosa con sus finanzas, consciente de lo difícil que es para las nuevas generaciones ganar dinero. Ofreció algunos consejos valiosos: "Si pudiera lograr que pensaran más en ahorrar en lugar de gastar con una tarjeta de crédito. No me gustan las deudas de tarjetas de crédito, no tengo una tarjeta de crédito".
Además de Todd, otra persona de avanzada edad ha compartido su historia. Frank Pugliano, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 103 años, nacido en Italia y emigrado a Estados Unidos a los seis años, reveló sus secretos para la longevidad en una entrevista con el medio local WTAE.
El veterano de la Segunda Guerra Mundial celebró su cumpleaños número 103 a principios de junio. Foto:Facebook
El secreto de Frank Pugliano
Pugliano mantiene un aspecto y un espíritu juvenil, que atribuye a varios factores:
Buenos genes italianos.
Mantenerse activo.
Chocolate amargo.
Una famosa gaseosa cola.
“El médico me dijo: ‘Haz lo que estés haciendo’”, comentó Pugliano respecto a su excelente salud. A sus 103 años, solo enfrenta algunos problemas en las rodillas. A pesar de no seguir una dieta estricta, disfruta de comidas abundantes como tres huevos, tocino, croquetas de papa, tostadas, café y pasta e fagioli, honrando sus raíces italianas en su restaurante favorito.