En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Niño logra vencer extraño cáncer cerebral y llena de esperanza a científicos

Se estima que este cáncer es uno de los más difíciles de tratar en la población infantil.

Científicos revelan hábito que afecta el cerebro.

Científicos revelan hábito que afecta el cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lucas es un niño belga que ha logrado un hecho que se considera histórico en la medicina, pues el adolescente de 13 años logró superar un extraño cáncer cerebral considerado como uno de los más difíciles de tratar en el mundo.
La agencia de noticias internacionales AFP estima que solo en Francia, este tipo de cáncer afecta entre 50 y 100 niños y adolescentes y en su mayoría se considera inoperable, por lo que el tratamiento más frecuente se da con radioterapias.
Lucas fue diagnosticado con un glioma, un tipo de cáncer cerebral que se presenta en el tronco de cerebro y es considerado como uno de los tumores más agresivos.
AFP menciona que aunque la tasa de supervivencia a cinco años de un cáncer infantil es de 85%, algunos de ellos, como el glioma de tronco encefálico, tienen muy mal pronóstico.
La familia de este menor decidió participar en un ensayo clínico con un tratamiento experimental y su respuesta al mismo fue excelente, pues logró curarse del glioma.
El doctor Gonzalo sugirió que los efectos del daño cerebral dependen del tamaño y la posición de la lesión.

El doctor Gonzalo sugirió que los efectos del daño cerebral dependen del tamaño y la posición de la lesión. Foto:iStock

Según los primeros diagnósticos, que se realizaron cuando el mejor tenía solo 6 años de edad, le dijeron que el tumor en el cerebro de Luca era inoperable y presentaba una mutación rara que lo hacía más difícil de tratar, fue gracias al tratamiento del doctor Dr. Jacques Grill, en París que este adolescente pudo tener una esperanza de vida.
"Lucas hizo pedazos todos los medidores de vida", le dijo el doctor  Jacques Grill, piloto del programa sobre tumores cerebrales del departamento de oncología pediátrica del centro Gustave-Roussy, en el sur de París a AFP. 
En medio de un tratamiento experimental llamado Biomède, en el cual el doctor y otro grupo de especialistas ses buscan comprender las anomalías genéticas y utilizaron organoides turmorales para analizar la biología de los tumores y su respuesta a los tratamientos, tuvo éxito.
“El tumor de Lucas presentaba una mutación extremadamente rara y pensamos que es esta mutación la que hizo que sus células tumorales fueran mucho más sensibles al medicamento”, añade el pediatra.
El especialista aseguró que Lucas respondió muy bien al tratamiento. "A lo largo de las IRM, vi el tumor desaparecer completamente", dijo el doctor Grill, quien además menciona no se atrevió, pese a estos excepcionales resultados, a dejar el tratamiento. Hasta que vio, hace un año y medio, que el propio niño había dejado de tomarlo.
El caso de Lucas ha brindado una gran esperanza de vida para los paciente por cáncer, pues ahora los médicos buscan estudiar las alteraciones del ADN de Lucas para saber si este tratamiento se puede aplicar en otros pacientes.
"La etapa de después será encontrar el medicamento que tenga el mismo efecto en las células tumorales que estas modificaciones celulares (...) El caso de Lucas brinda una verdadera esperanza: vamos a intentar reproducir in vitro las alteraciones que identificamos en sus células", le dijo a AFP, Marie-Anne Debily, supervisora estos estudios.

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.