En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Notó un sonido extraño en una de sus bolas de Navidad y cuando la rompió encontró algo aterrador

Almacenar adornos en lugares secos y frescos evita humedad y plagas, según expertos. 

.

Una usuaria estadounidense se volvió viral al advertir sobre el riesgo de guardar adornos navideños en cajas de cartón, ya que esto podría atraer infestaciones.
Foto: TikTok

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un video publicado en TikTok por la usuaria Em Pease (@empease7) despertó la curiosidad y el miedo de miles de personas. 
En el clip, que ya supera las 400 mil reproducciones, Em narró cómo un inusual descubrimiento transformó un momento de decoración navideña en una experiencia inquietante.

Un hallazgo perturbador en un adorno navideño

Al revisar sus adornos, Em detectó que uno de ellos emitía un ruido inusual. Su curiosidad la llevó a investigar el origen del sonido. “Muy bien, cuando saqué mis adornos del trastero hoy, noté que algunos de ellos hacían un sonido extraño”, explicó en el video. “Y como alguien cuyo interés se ve constantemente atraído por las señales de alerta, tenía que saber qué había dentro”.
Decidió romper el adorno, y lo que encontró dentro fue tan sorprendente como aterrador: una plaga de diminutos insectos negros que, según la descripción de Em, podrían ser hormigas.
En la descripción de su publicación, la usuaria lanzó una advertencia a quienes almacenan adornos en cajas de cartón: “Si guardaste adornos en una caja de cartón, sacúdelos bien afuera antes de decorarlos adentro”.

Debate y recomendaciones para evitar sorpresas desagradables

El video generó un intenso debate entre los s, quienes especularon sobre el tipo de insectos encontrados. Algunos sugirieron que podrían tratarse de termitas, tijeretas o incluso hormigas voladoras. Mientras tanto, otros confesaron su preocupación al recordar que sus propios adornos estaban almacenados en condiciones similares.
Expertos en control de plagas explican que las cajas de cartón son ambientes propicios para la aparición de insectos. Esto se debe a que el cartón está compuesto de celulosa, un material que sirve de alimento para varias especies. Además, la humedad y los restos de comida que podrían encontrarse en estas cajas favorecen la reproducción de plagas. La estructura del cartón también ofrece refugio y protección para estos organismos.
Bolas de navidad

Guardar adornos en cartón puede atraer plagas; s comparten experiencias similares. Foto:iStock

Consejos para proteger los adornos navideños

Para evitar situaciones similares, es importante almacenar los adornos adecuadamente. Según las recomendaciones de Hogarmia, estos pasos son fundamentales:
  1. Clasifique los adornos por tipo para facilitar su organización.
  2. Envuelva cada pieza con papel de seda o plástico de burbujas para protegerlas de posibles daños.
  3. Las guirnaldas deben enrollarse en cartón para evitar nudos, y las figuras delicadas deben guardarse en cajas individuales.
Es crucial elegir un lugar seco, fresco y oscuro, como un armario o un baúl, evitando espacios húmedos como sótanos o garajes. Además, se recomienda utilizar cajas resistentes y etiquetadas para identificar el contenido fácilmente. Finalmente, limpia los adornos antes de almacenarlos y realiza un inventario para garantizar que no falte nada.
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.