En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Poner en remojo los frutos secos eleva su beneficio a la salud? Nutricionista aclara este mito

Esta práctica se ha vuelto popular y podría ser perjudicial para la salud.

Los frutos secos no deben remojarse.

Los frutos secos no deben remojarse. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es normal que en las redes sociales se encuentre todo tipo de contenido, pero últimamente se ha vuelto viral que muchos nutricionistas le revelan ‘tips’ a sus seguidores.
Recientemente, se ha vuelto viral un mito que dice que si se coloca en remojo los frutos secos mejora sus beneficios y propiedades nutricionales y son muchas las personas que se están preguntando si esto es cierto.
Mariana Zapién, una ingeniera de alimentos que utiliza sus redes sociales para aclarar las dudas que tengan sus seguidores, ha respondido a esta duda que ha comenzado a surgir y para ella esto no tiene ningún fundamento ni sentido.
Desde su cuenta en TikTok, en la que aparece como ‘@ingdetusalimentos’ y en la que cuenta con aproximadamente 445 mil seguidores, abordó si es realmente cierto que haya que ‘activar’ las nueces o cualquier otro fruto seco, mojándolas en agua.
“Es falso que dejar remojando las nueces elimina los antinutrientes que naturalmente están presentes en ellas”, afirmó Zapién.
La nutricionista no recomiendan remojar los frutos secos.

La nutricionista no recomiendan remojar los frutos secos. Foto:iStock

Ella le explicó a los s que al remojar estos frutos secos, lo que hace es que los nutrientes y los minerales terminan quedándose en el agua, y que pierdan todas sus propiedades nutricionales, siendo contraproducente para el organismo.
“Se ha encontrado que esto no maximiza la disponibilidad de nutrientes y, por el contrario, el remojo ocasiona que los nutrientes se puedan ir en el agua y las nueces terminen teniendo un menor contenido de minerales y una menor vida útil”, agregó Zapién.
La ingeniera de alimentos no solo le explica a sus seguidores el por qué no deben colocar los frutos secos en remojo, sino que también les hace una advertencia acerca de la importancia de desinfectar los champiñones antes de consumirlos.
“Aunque los champiñones crecen en ambientes controlados en una base de nutrientes esterilizada, el mal manejo de ellos en alguna etapa en su cadena de distribución puede contaminarlos con bacterias que pueden enfermarnos de manera severa, como la E.coli”, afirmó Zapién.
@ingdetusalimentos Cosas que NO hago en mi cocina como ing. en alimentos (PARTE 11) 🤓🫡 1. "Activar" las nueces: no disminuye los antinutrientes que pueden estar presentes de manera natural, pero si disminuye la concentración de minerales así que no se debe hacer🌰 2. Comer champiñones crudos sin desinfectar puede provocar enfermedades severas y hasta fatales debido a la contaminación cruzada que pueden sufrir durante la distribución 🍄‍🟫 3. Almacenar alimentos perecederos como leche, quesos y carnes en las puertas del refrigerador porque ahí se encuentra la temperatura más alta del refrigerador y la fluctuación de temperaturas puede hacer que se deterioren más rápidamente 🥛 #ingenieriaenalimentos #almacenar #Kitchenhacks #microorganismos #hacks #tipsdecocina #sabiasque #utensilios #aprendecontiktok #contaminacioncruzada #inocuidad #salud #ahorayalosabes #aprendeentitktok #learnontiktok #learn #MarianaZapien ♬ sonido original - Ing. Mariana Zapién 👩🏻‍🔬🧪
Ella explicó que si lo van a comer crudos es importante que los lave bien y desinfectarlos para disminuir el riesgo de contraer alguna bacteria.
Antes de finalizar el video, el último consejo que da Mariana Zapién es que no debe colocar alimentos perecederos en la puerta de la nevera, porque estos pueden acelerar el deterioro de los alimentos como lo es la leche, queso, carnes, entre otras.
“En esta zona hay una mayor fluctuación de temperatura, lo que puede acelerar el deterioro de alimentos muy perecederos como leche, quesos, carnes, entre otras. Lo correcto es colocar estos alimentos en la parte media o baja del refrigerador para que duren más tiempo”, concluye Zapién.

Agua de guayaba con canela: para qué sirve esta infusión y su efecto en la salud

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.