En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Por qué le salen canas aunque sea muy joven?

Con la edad, la producción de melanina (el pigmento responsable del color) disminuye, lo que eventualmente provoca que el cabello se vuelva gris y, con el tiempo, blanco.

.

La teoría más aceptada es que “puede haber una acumulación de peróxido de hidrógeno en el tallo del pelo, lo que provoca estrés oxidativo que destruye el pigmento desde dentro hacia fuera”. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común que las canas se asocien con el envejecimiento; sin embargo, muchas personas experimentan la aparición de cabellos grises desde una edad temprana. Si bien esto puede ser sorprendente, conocer las causas detrás de este fenómeno puede proporcionar una mayor comprensión sobre los factores que contribuyen a su desarrollo.
Según William Truswell, médico cirujano, el color del cabello es determinado por dos tipos de pigmentos: la eumelanina, que influye en la oscuridad del cabello, y la feomelanina, que afecta los tonos rojizos o amarillos. 
Con el paso del tiempo, la producción de melanina disminuye, llevando a que el cabello se torne gris y eventualmente blanco, debido a la reducción de los melanocitos, células responsables de la pigmentación.
La canicie es la pérdida de pigmentación del cabello

La canicie es la pérdida de pigmentación del cabello. Foto:iStock

Factores que contribuyen a las canas prematuras

La acumulación de peróxido de hidrógeno en el tallo del cabello, que genera estrés oxidativo y destruye el pigmento desde dentro, es una de las teorías más aceptadas explicada por Joshua Zeichner, dermatólogo y director de investigación cosmética para Allure.
Los factores ambientales y de estilo de vida, como la exposición a rayos UV, la contaminación y el estrés emocional, también juegan un rol crucial, según Hysem Eldik, otro experto en dermatología. Estos factores provocan el daño de los melanocitos de manera similar a como afectan la piel.
Además, la genética tiene un papel fundamental. Un estudio del 'Journal of Kerman University of Medical Sciences' revela que las personas tienen más probabilidades de desarrollar canas prematuras si sus padres también las experimentaron a temprana edad. 
Asimismo, un estudio del 'Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology' señala diferencias en la aparición temprana de canas según la ascendencia étnica, con variaciones significativas entre grupos caucásicos, asiáticos y afrodescendientes.
Otros factores que pueden desencadenar la aparición prematura de canas incluyen deficiencias de vitamina B12, enfermedades relacionadas con la tiroides y afecciones como el vitíligo.

Otros factores que pueden desencadenar la aparición prematura de canas incluyen deficiencias de vitamina B12, enfermedades relacionadas con la tiroides y afecciones como el vitíligo. Foto:iStock

Otros factores que pueden influir incluyen:
  • Estrés o trauma extremo.
  • Condiciones de salud como enfermedades tiroideas, anemia perniciosa, alopecia areata y vitiligo.
  • Deficiencias de nutrientes esenciales como calcio, hierro, vitamina B12 y zinc.
  • Exposición prolongada a rayos UV y uso frecuente de químicos y calor en el cabello.
  • Tabaquismo.
Aunque el encanecimiento prematuro puede ser impactante, especialmente para los jóvenes, no es motivo de vergüenza ni de preocupación excesiva. Siempre es recomendable consultar a un médico para entender mejor las causas específicas y decidir sobre el tratamiento o manejo adecuado, recordando que tanto aceptarlas como decidir cubrirlas son decisiones personales que cada quien debe tomar según sus preferencias y comodidad.
JESSICA ESPINOZA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.