En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Profesor pensó que sufría de estrés, pero era Alzheimer: los síntomas que lo alertaron definitivamente
Los primeros síntomas comenzaron a aparecer a los 39 años, pero hizo caso omiso.
Le detectaron Alzheimer a los 40 años. Foto: YouTube@YoungerOnsetDementia
Fraser es un profesor e investigador australiano que por medio de su canal de YouTube reveló cómo un inesperado y devastador diagnóstico le cambió la vida, ya que se enteró de que a la edad de 40 años padecía Alzheimer. Esta enfermedad, que suele manifestarse en personas mayores de 65 años, comenzó a dar sus primeras señales cuando apenas se acercaba a los 40.
A través de una de sus publicaciones, reflexiona sobre los síntomas y los cambios que ha vivido, si no que también creó una especie de diario en video para preservar sus recuerdos, ya que sabe que pronto los olvidará, y de esta manera ha logrado conectar con la audiencia en varios países.
Fraser confesó en uno de sus primeros videos que le resulta difícil recordar cuáles fueron los primeros síntomas, pero que a los 39 años notó algunos lapsos de memoria que atribuyó a canciones, estrés o simples distracciones cotidianas.
“Lo curioso es que no puedo precisar bien cuáles fueron. Solo sé que empecé a tener olvidos importantes”, comentó.
Algo que le llamó la atención es que, mientras veía una película en su casa, el final de la cinta lo sorprendió mucho, pero lo que no recordaba era que ya la había visto una semana antes y fue su pareja quien le dijo, pero él no se acordaba de lo que había pasado.
Con el paso de los meses, los síntomas comenzaron a hacerse más evidentes y esto le empezó a afectar su capacidad de razonamiento. “Me di cuenta de que ya no podía pensar con profundidad; todo era muy superficial”.
El momento más alarmante, que lo hizo caer en cuenta de que algo no estaba bien, fue cuando pensó que su hija adolescente había desaparecido, algo que lo hizo entrar en pánico, tanto así que salió en su coche a buscarla desesperadamente, llamó a sus amigos y recorrió la ciudad e incluso pensó en ar a la policía.
Los médicos le dijeron que tenía Alzheimer en aparición temprana. Foto:iStock
“Estaba conduciendo a un pueblo cercano a preguntar a sus amigos si la habían visto; llegué al punto de querer llamar a la policía porque intenté escribirle y no me respondía. Después de un rato me llamó y dijo: ‘Papá, estaba en el cine, ¿recuerdas que te lo dije?’”, comentó.
Fraser lo olvidó por completo y esto le hizo pensar que algo no estaba bien, que no era normal, que hubiera olvidado algo tan importante y por eso recurrió a buscar ayuda médica.
Así fue su diagnóstico
Después de varios exámenes, recibió la triste noticia que le cambiaría su vida cuando le dijeron que tenía Alzheimer en aparición temprana y que solo el 5 o el 10 por ciento de los casos se diagnostica en personas menores de 65 años, lo que lo convierte en un caso inusual.
“Supongo que he estado en negación, he pensado: 'Tal vez los médicos se equivocaron'. No suelo pensarlo cuando mis síntomas son evidentes, sino en los buenos días, en los periodos de tiempo buenos. Pero realmente no puedes evitar notarlo, es algo que juega en el fondo de tu mente", reconoció.
Su caso solo el 5 o el 10 por ciento lo padecen. Foto:iStock
Desde que le dijeron que tenía esta enfermedad, ha visto cómo su vida diaria ha ido cambiando y se ha visto alterada, ya que le cuesta recordar las tareas sencillas o qué está haciendo su esposa e hijas.
“Me cuesta organizarme. Si alguien cambia un plan que ya estaba establecido, casi siempre recuerdo la versión original y me confundo”, manifestó.
En los últimos meses, ha experimentado episodios como olvidar cerrar la ducha, conducir o actividades que antes realizaba de manera automática y, aunque no es fácil lidiar con la enfermedad, está trabajando y tratando de mantener una rutina que le ayuda a recordar las cosas.
“No siento que mis síntomas me controlen del todo, pero al final del día estoy agotado. Es como si mi cerebro estuviera saturado”, agregó.
Es por eso que un día tomó la decisión de abrir una cuenta en YouTube para contar su historia y para recordarles a las personas que el Alzheimer no solo afecta a los adultos mayores, sino también a los jóvenes, así hay un porcentaje mínimo, y que es importante no ignorar los primeros síntomas, ya que estos pueden ser claves para que la enfermedad no avance rápido.
Neurobanco en Medellín busca la cura para el Alzheimer