En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué significa el color del humo que sale de su carro y cuándo debería hacer una revisión tecnicomecánica? Esto debe saber

Siempre esté pendiente de las señales que presenta su carro, puede tratarse algo de cuidado.

escape de carro

Los tipos de humo que puede presentar el vehículo son blanco, negro, gris y azul. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se tiene un vehículo cada señal o sonido son causa de preocupación en su propietario, pues depende de cuál sea puede significar inconvenientes con su funcionamiento. 
El humo que expide el escape del carro puede ser una señal de que el vehículo se encuentra en buenas o malas condiciones y aquí le explicamos lo que puede significar el color.
De acuerdo con el 'Periódico amarillo', del escape del vehículo puede salir humo blanco, negro, azul o gris y cada uno de ellos tienen una razón.

El significado del color del humo en el carro

  • Humo negro: si del escape del vehículo sale humo negro, esto quiere decir que puede haber una mezcla de aire y combustible o un exceso de este último. Esto puede ocasionar problemas como falla en el filtro de aire, al igual que puede darse porque los inyectores están defectuosos y permiten que haya fuga de combustible. Para detectar el inconveniente específico se recomienda realizarle un escáner al vehículo. 
  • Humo azul: se evidencia cuando hay problemas con el aceite. Esto puede ocasionar problemas en el vehículo como que el aceite entre en la cámara de combustión y anillos de pistón dañados, porque el aceite sube a la cámara de combustión desde el cárter. Así mismo, puede haber problemas en el turbocompresor, pérdida de aceite en el lado de isión o escape. Para solucionarlo es necesario que se le realice un diagnóstico técnico, que consiste en una prueba de compresión y una prueba de vacío, inspeccionando el sistema de PCV (Positive Crankcase Ventilation) en español, ventilación positiva del cárter, y las turbinas si el motor tiene turbo.
  • Humo Gris: ocasionado por el mal manejo de aceite o transmisión automática. Puede ocasionar problemas como que haya un exceso de aceite y que este sea aspirado al colector de isión. Por otra parte, puede causar falla en la válvula PCV, que cuando está obstruida ocasiona que el motor queme aceite. También puede ser por fuga de líquido de transmisión, especialmente en transmisiones automáticas, en donde el líquido puede entrar al motor y este se quema. La solución en este caso es que se le revise los niveles de aceite, el funcionamiento del sistema PCV y posibles fugas de transmisión.
  • Humo Blanco: esto se puede dar cuando hay líquido refrigerante en la cámara de combustión. Cuando se presenta puede ocasionar problemas como fuga en la junta de culata, porque el refrigerante ingresa a los cilindros, fisuras en el bloque o culata, lo que se da porque el líquido ingresó al motor. Para su solución, el especialista realiza una prueba de presión en el sistema de enfriamiento y busca contaminación de aceite o refrigerante.
Esté atento a cualquiera de estas señales y acuda a su taller mecánico de confianza para que se revise la razón por la cual su vehículo puede estar presentando problemas en su funcionamiento. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.