En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Qué son las olas cuadradas, el extraño fenómeno en el mar que es muy peligroso según la ciencia

Son causadas por patrones climáticos y han sido responsables de varios accidentes marítimos.

olas cuadradas

Surgen cuando se cruzan dos mares. Foto: X: @DalioTroy/@TheFigen_

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas que visitan el mar aprovechan para disfrutar de las olas. No obstante, los expertos recomiendan tener cuidado cuando estas tomen la forma de una cuadrícula perfecta.
Se trata de un fenómeno llamado 'olas cuadradas', 'mar cruzado', 'mar a dos bandas' o 'cruz del mar', que puede ser extremadamente peligroso. De acuerdo con 'SurferToday', portal especializado en noticas del mundo del surf, esto sucede cuando hay una intersección entre dos mares. 
"Un patrón climático en la región hace que las olas se formen en diferentes ángulos. Cuando dos oleajes opuestos chocan, surge un patrón único", explica. 
Si bien desde arriba se puede ser muy bello, es riesgoso y se recomienda no entrar al mar. Debajo de la cuadrícula perfecta, que puede verse como un tablero de ajedrez, hay fuertes corrientes que ni los nadadores más profesionales podrían vencer. 
Las olas cuadradas pueden formarse rápidamente y llegar a una altura de hasta tres metros, debido a que se suelen asociar con mareas fuertes y localizadas.
Este fenómeno ha sido responsable de varios accidentes marítimos. Cuando las olas se encuentran en ángulos oblicuos, surge el mar cruzado que puede interferir con las rutas de navegación y aumentar el riesgo de choques.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), estas condiciones fueron responsables de un alto porcentaje de accidentes de embarcaciones entre 1995 y 1999.

¿Dónde suelen ocurrir las ola cuadradas?

De acuerdo con 'Travel + Leisure', los científicos pueden predecir dónde aparecerán las olas cuadradas utilizando la ecuación de Kadomtsev-Petviashvili. 
Además, suelen verse con frecuencia en la Île de Ré, una pequeña isla frente a la costa oeste de Francia. Este destino turístico se encuentra en una ubicación donde distintos sistemas climáticos se cruzan en ángulos rectos, generando este fenómeno. 
Para apreciar el fenómeno de las olas cuadradas, se recomienda observarlas desde la costa o un acantilado, ya que, como se ha explicado antes, suelen estar vinculadas a condiciones climáticas adversas.

Surfistas aprovechan impresionantes olas en Nazaré, Portugal

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.