En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los sacerdotes rebeldes que bendecirán uniones entre homosexuales
La decisión fue tomada a causa de la postura del Vaticano sobre este tema.
Los textos del 'Lobby Gay', reflejaron supuestas luchas de poder, malversaciones económicas, relaciones homosexuales y chantajes entre de la Iglesia. Foto: EFE
Recientemente, la Congregación para la Doctrina de la Fe (órgano colegiado de la Santa Sede) emitió un comunicado en el que dice que la Iglesia no tiene potestad para impartir bendiciones a las uniones de personas del mismo sexo.
Según el medio ‘Vatican News’, esta fue una respuesta ante un ‘dubium’ (en términos eclesiásticos una pregunta formal sobre un tema que genera controversia) que se presentó.
De acuerdo al medio citado, el Papa fue informado y “ha dado su asentimiento” al comunicado, el cual tenía la firma del cardenal Luis Ladaria (prefecto) y el arzobispo Giacomo Morandi (secretario).
El Papa Francisco balancea un incensario de incienso alrededor del altar mientras celebra una misa para conmemorar los 500 años de cristianismo en Filipinas en la Basílica de San Pedro en El Vaticano, Foto:EFE
Según la agencia de noticias ‘AP’, este edicto del Vaticano recibió varias críticas por parte de activistas de derechos y católicos homosexuales en la región de Asia-Pacífico.
Este es el caso del movimiento de curas rebeldes austríacos, que desde el 2011 viene exigiendo la modernización de la iglesia católica y ahora ignorará el dictado del Vaticano.
“La realidad nos ha demostrado que las parejas homosexuales pueden celebrar el amor de Dios en la Iglesia igual que el resto (...) no rechazaremos a ninguna pareja que se ame y busque la bendición de Dios”, señaló en un comunicado el grupo de párrocos austríacos.
Además, también comentaron que esta decisión era ofensiva para los hombres y las mujeres cristianas, y perjudica el verdadero mensaje del Evangelio.
El movimiento de curas rebeldes austríacos cuenta con el apoyo de 3.000 laicos en varios países del mundo
Esta iniciativa, que surgió hace más de una década, se dio a conocer a través de un manifiesto en el que se declaraban obligados a ir en contra de algunos mandatos del Vaticano para seguir a su propia conciencia.
Su principal objetivo es colaborar con otras ordenes religiosas que defienden la unión de las parejas del mismo sexo.
Actualmente, el movimiento de curas rebeldes austríacos está conformado por 350 sacerdotes y diáconos, y cuenta con el apoyo de 3.000 laicos en varios países del mundo.
Elton John se une a las críticas
El pasado 15 de marzo, el cantante británico Elton John realizó una publicación en su cuenta de Twitter en la que criticaba la postura del Vaticano y lo acusaba de haberse lucrado con la película ‘Rocketman’, la cual presenta la vida del artista.
How can the Vatican refuse to bless gay marriages because they “are sin”, yet happily make a profit from investing millions in “Rocketman” - a film which celebrates my finding happiness from my marriage to David?? #hypocrisy@VaticanNews@Pontifexpic.twitter.com/sURtrWB6Nd
En declaraciones para el medio ‘Newsweek’, el portavoz del cantante comentó que en varios medios confiables como el diario ‘The Financial Times’ se ha publicado información que confirma la inversión del Vaticano en la película ‘Rocketman’ (largometraje biográfico sobre Elton John).
“A parte de eso, no vamos a hacer más comentarios”, concluyó el portavoz.
Según la cadena ‘BBC’, estas acusaciones tienen fundamento en una investigación que hizo el periódico italiano ‘Corriere Della Sera’ en 2019 cuando descubrió inversiones de más de cuatro millones de euros de un fondo que era parcialmente financiado por la Secretaría de Estado del Vaticano y que un millón de euros habrían sido destinados para la realización de la película ‘Rocketman’.
Por su parte, y hasta la fecha, el Vaticano no ha confirmado o negado públicamente esta información.