En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Su mamá emigró sola a Estados Unidos y cuenta lo que nadie dice de partir sin los hijos: ‘Irreparable’

Creció con sus abuelos y tíos, mientras esperaba el regreso de sus padres durante años.

Mujer cuenta experiencia de cuando sus padres emigraron

Rosa tenía 9 años cuando su madre emigró a Estados Unidos. Foto: TikTok: @rosazhunaula_ofi / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La migración es una experiencia que muchas personas comparten en redes sociales, pero pocas hablan sobre lo que significa para los hijos que quedan atrás. 
Rosa Zhunaula relató en TikTok su vivencia al crecer sin sus padres, quienes viajaron a España y Estados Unidos cuando ella y sus hermanas aún eran niñas. “Es un vacío irreparable”, expresó en su testimonio.

La infancia sin sus padres y el impacto de la separación

Desde temprana edad, Rosa, quien en redes sociales aparece como @rosazhunaula_of, experimentó la ausencia de su madre. A los nueve años, la vio partir hacia Estados Unidos. El momento de la despedida en el aeropuerto quedó grabado en su memoria. “Antes de salir de casa, mi mamá me dice: ‘Tienes que ser fuerte, no llores en el aeropuerto porque a mí se me va a hacer más duro viajar’”.
Para evitar que su madre sufriera, ocultó sus lágrimas. Observó cómo el avión se alejaba y regresó a casa con sus abuelos y tíos. “Ella decía que iba a regresar”, recordó con los ojos llenos de lágrimas. Sin embargo, el reencuentro tardó años en llegar.
Las ausencias se hicieron más notorias en fechas especiales, como el Día de la Madre y el Día del Padre. Mientras otros niños compartían con sus familias en eventos escolares, ella y sus hermanas no tenían a quién entregarle los regalos preparados en el aula.
“El vacío que dejan los papás cuando viajan a otro lado por dar lo mejor a sus hijos, es un vacío supergrande, irreparable”, expresó.
En su relato, mencionó que la soledad marcó su infancia. “Nunca vas a pertenecer a nada porque eres como ‘la huérfana’”, comentó.
Durante su etapa escolar, escuchó comentarios que le resultaban dolorosos. Algunos compañeros le decían: “Si te hubieran querido, te hubieran llevado”. Esas palabras afectaron su autoestima. “Son cosas que te vas llenando en la mente, como que nunca nadie te quiso”, explicó.
“Uno crece con muchos traumas, crece con muchos miedos, con muchas inseguridades”, agregó, señalando que sintió la falta de alguien que la protegiera.

El reencuentro con su madre y los desafíos de reconstruir la relación

A los 25 años, Rosa viajó a Estados Unidos para reencontrarse con su madre. Sin embargo, la convivencia no fue sencilla. “Yo era una persona muy rebelde, una persona que no tenía ganas de conversar ni nada porque no la conocía”, confesó.
Esa distancia emocional se reflejó en su relación. “Muchas veces escucho a papás que dicen: ‘Mi hijo es muy rebelde, no me escucha, no quiere hablar, no sé qué hacer’. Obviamente, porque no conoces a esa persona”, afirmó.
Imagen de referencia

A los 25 años viajó a EE.UU. para reencontrarse con su madre, pero la relación fue difícil.
Foto:iStock

Su mensaje a los padres que piensan emigrar

Luego de compartir su historia, Rosa dejó una reflexión para quienes consideran irse del país sin sus hijos. “Si estás pensando dejar a tus hijos, piénsalo muy bien o quizá toma esa decisión si los vas a llevar muy pronto. Caso contrario, no lo hagas”, aconsejó.
También destacó que decidió hablar de su experiencia para que las personas comprendan que “no todo en la vida es lo económico”.
“A mí me hubiera encantado haber tenido una caricia, un consejo, un abrazo de mi mamá cuando era niña y no lo tuve”, señaló. Aunque entendió que su madre tomó la decisión de emigrar para brindarle una mejor vida, expresó que “tienen más valor una caricia, tienen más valor esas conversaciones con tus padres”.

Relato de un migrante colombiano deportado: su proceso, desde EE. UU. hasta Colombia | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.