En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Sus médicos descartaron que tuviera cáncer, pero un síntoma disparó las alertas para descubrir grave enfermedad

El hombre sufrió una pérdida de peso masiva y repentina que llevó a su diagnóstico. 

Ashley Robinson

Ashley Robinson. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ashley Robinson, de 35 años, creyó que sus problemas estomacales se debían al estrés por su futura boda. Además, los doctores ya habían descartado que tuviera cáncer. No obstante, un síntoma específico prendió las alarmas y fue diagnosticado con una grave enfermedad.
"La boda fue muy intensa y todos los profesionales de la salud me decían que no tenía cáncer. Decían: 'Estás bien, no te preocupes, ve y cásate', así que les creí", comentó el chef, en conversación con 'The Sun'.
El hombre creyó que todo estaba bien, pero en mayo de 2024, comenzó a notar sangrado cada vez que iba al baño. Acudió al doctor, pero le dijo que no era grave y que con el tiempo mejoraría.
En junio del mismo año su síntoma empeoró y el sangrado era bastante abundante. Llamó a su médico y se fue a urgencias: "Cuando vi al médico le mencioné que mi bisabuela había muerto de cáncer de colon, pero él dijo que no había ninguna posibilidad y que yo era demasiado joven".
Ashley Robinson

Ashley Robinson tenía sangrado cada vez que iba al baño. Foto:Redes sociales

Robinson se fue a casa con unos medicamentos que le recetaron, pero nada cambió. Se casó en julio y pocas semanas después experimentó una pérdida masiva de peso: 12 kilos en solo siete días.
"Me itieron, pero mi médico de cabecera dijo que todavía no creían que tuviera cáncer, pero me propusieron una colonoscopia. Fue entonces cuando encontraron un tumor del tamaño de una naranja en mi colon", contó. 
Los resultados de la biopsia revelaron que tenía cáncer de colon en etapa cuatro que se había extendido hacia el hígado. "Fue la peor noticia que jamás pude haber recibido", dijo.
Ashley Robinson

Ashley Robinson fue diagnosticado con cáncer de colon. Foto:Redes sociales

Tras su diagnóstico, Ashley comenzó un tratamiento de inmunoterapia que hizo que su tumor se redujera en un 90 por ciento. En la actualidad, continúa con este proceso y espera seguir viendo resultados positivos en sus controles regulares.
No obstante, dijo que si los doctores le hubieran hecho caso, pudo haber evitado que el cáncer se diseminara al hígado.
Ashley Robinson

Ashley Robinson se encuentra en recuperación. Foto:Redes sociales

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon?

Si bien el cáncer de colon suele ser más común en adultos mayores, también puede afectar a jóvenes. De acuerdo con la Clínica Mayo, comienza como pólipos que se forman dentro del colon. Estas células generalmente no son cancerosas, pero algunas pueden convertirse en cánceres de colon con el tiempo.
"Los pólipos no suelen causar síntomas. Por este motivo, los médicos recomiendan realizar pruebas de detección periódicas para detectar pólipos en el colon. La detección y la extirpación de los pólipos ayudan a prevenir el cáncer de colon", explicó.
A continuación, los síntomas más comunes:
  • Cambio en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento más frecuentes.
  • Sangrado rectal o sangre en las heces.
  • Molestia constante en la zona abdominal, como calambres, gases o dolor.
  • Sensación de que el intestino no se vacía por completo durante una evacuación intestinal.
  • Debilidad o cansancio.
  • Perder peso sin proponérselo.
La importancia de mantener un colon saludable

El cáncer de colon suele ser más común en adultos mayores. Foto:Istock

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales