En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Tres técnicas de colorterapia que le ayudarán con su salud mental: el poder de cada color en el estado de ánimo

Según la psicología, los colores pueden influir en el estado de ánimo.

Cada color representa cosas diferentes.

Cada color representa cosas diferentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las terapias que se está poniendo de moda últimamente es la colorterapia, la cual consiste en tener en cuenta los colores y la luz para tratar distintas afecciones.
Esta terapia no es nueva, pues desde las civilizaciones antiguas la utilizaban y ahora, la medicina alternativa occidental la ha recobrado para obtener beneficios en cuanto a la salud mental.
Por su parte, la psicología del color estudia como los colores, pueden influir en el comportamiento y percepción de las personas, como por ejemplo la cromoterapia aplica esos conocimientos en forma de tratamiento para buscar cómo puede afectar la energía y la salud de las personas.
Asimismo, anota cómo algunos colores pueden influir en el estado de ánimo de las personas, como por ejemplo, algunos disfrutan ver el color verde de la naturaleza, el azul del cielo que  les proporciona paz o vestir una prenda con su color favorito.
En esta terapia, según 'La Vanguardia', cada color puede funcionar de diferente forma a saber:
  • Amarillo: este color se relaciona con el sol y según esta terapia puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a ver la vida con más optimismo.
  • Naranja: es similar al amarillo, pero este puede provocar emociones de felicidad y también estimular el funcionamiento del cerebro.
  • Violeta: es un color que invita a meditar y reflexionar.
  • Rojo: puede ayudar a mejorar el ánimo de una persona cansada o deprimida, pero en personas estresadas puede tener el efecto contrario, no ayudarles a mejorar su estado de ánimo sino a empeorarlo. 
  • Azul: puede ayudar a influir en estados de bajo ánimo, así mismo en aquellos que tienen problemas de sueño, pues algunos creen que tienen propiedades sedantes.
  • Verde: El verde, color de la naturaleza, puede ayudar a aliviar el estrés.

Técnicas de colorterapia que puede aplicar

Colores

Los colores cálidos son tonalidades más intensas que dan una perspectiva diferente. Foto:iStock

De acuerdo con los expertos, existen tres técnicas de esta terapia que puede aplicar, depende de la situación anímica que presenta:
  • Para desconectarse: de por sí la meditación le puede ayudar a desconectarse un momento de la rutina y el afán del día a día y si incluye colores como el violeta, que puede ofrecerle un momento de reflexión y calma, el momento será aún más provechoso.
  • Colores que pueden ser como 'dopamina' para el organismo: para subir su ánimo siempre elija colores con los cuales se identifique, que vayan desde sus prendas de vestir hasta la decoración de su hogar. Los colores brillantes y llamativos, como el rojo, el amarillo y el naranja, pueden ser más eficaces a la hora de estimular la liberación de dopamina.
  • Para aliviar el estrés: colores como el azul y el verde tienen efectos calmantes en el organismo, especialmente en aquellas personas que sufren de estrés y ansiedad, por lo tanto, los expertos recomiendan que si desean dormir mejor pueden acudir a estos colores para sentir más paz y calma. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.