En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

VIDEO | Juan Diego Alvira se salvó por centímetros de ser impactado por un rayo: 'Casi me les voy'

• En plena emisión, y mientras sostenía una sombrilla, un rayo cayó cerca de él y su equipo de grabación.

• El video rápidamente se viralizó en redes sociales, generando cientos de reacciones de asombro.

Juan Diego Alvira

Juan Diego Alvira Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El periodista Juan Diego Alvira vivió un momento de tensión durante una grabación que lo dejó sin palabras. En plena emisión, y mientras sostenía una sombrilla, un rayo cayó cerca de él y su equipo de trabajo.
En el video, compartido en sus redes sociales con la frase "Casi me les voy", Alvira inicia relatando la lluvia que cae en la ciudad de Medellín mientras reflexiona sobre las 'mentiras' detrás de un escándalo.
Juan Diego Alvira

Juan Diego Alvira Foto:Redes sociales

"Llueve a esta hora en Medellín, como también detrás de todo este escándalo llueven las mentiras. Desde aquí se ve el mirador...", dice, cuando de repente un estruendo aturdidor suena en el cielo.
El relámpago impacta un árbol a poca distancia de donde estaba grabando, generando una luz intensa y un efecto visual de fuego que se puede ver claramente en el filme. 
Al final del video, visiblemente sorprendido, Alvira pregunta repetidamente: "¿Dónde cayó? ¿Dónde cayó?", mientras su camarógrafa le responde: "Casi, de pronto es por los aparatos", sugiriendo que el equipo de grabación pudo haber atraído la descarga.
Juan Diego Alvira

Juan Diego Alvira Foto:Redes sociales

El video rápidamente se viralizó en redes sociales, generando cientos de reacciones de asombro y comentarios sobre la impresionante escena captada en vivo

Los riesgos de las tormentas eléctricas y cómo protegerse

Uno de los mayores peligros de las tormentas eléctricas es la exposición al aire libre pues el impacto directo de estos fenómenos puede llegar incluso a ocasionar la muerte.
Estos son algunas de las medidas que puede seguir para mitigar los riesgos asociados a las tormentas eléctricas.
  • Evitar estar al aire libre cuando se observen nubes de tormenta.
  • No refugiarse bajo árboles, ya que pueden atraer rayos.
  • Permanecer en estructuras cerradas como edificios o casas.
  • Seguir de cerca los pronósticos del clima y tomar precauciones adicionales en días de alta actividad eléctrica.
El riesgo de tormentas sigue vigente en Texas.


Foto:iStock

Respecto a la posibilidad de que continúen las lluvias en Colombia, el Ideam explica que las predicciones para el segundo trimestre de 2025, que está conformado por los meses de abril, mayo y junio, indican que se registrarán lluvias por encima de lo normal, esto, especialmente en las regiones Andina y Caribe.
“El modelo determinístico predice que los incrementos de lluvia podrían presentarse entre el 10 % y 40 % en dichos sectores”, dice el informe.
Para el resto del país, las lluvias se registran en los valores cercanos al registro histórico; sin embargo, en la Amazonía se podría presentar una disminución entre el 10 % y 30 %.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.