En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Virus y bacterias de la antigüedad estarían volviendo por el calentamiento global

Estas enfermedades estarían regresando por el descongelamiento de los glaciares.

Varias capas del Ártico se han derretido por el calentamiento global.

Varias capas del Ártico se han derretido por el calentamiento global. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante millones de años, los seres humanos han coexistido con infinidad de virus y bacterias. Con el pasar de los años y la evolución de la ciencia, los expertos han desarrollado antibióticos para combatir los virus dañinos para la salud, sin embargo, han respondido mejorando su resistencia.
Durante los últimos años, y como consecuencia del cambio climático que ha afectado varios ecosistemas, se ha provocado el derretimiento o deshielo del ‘permafrost’, la capa de suelo permanentemente congelada en las regiones polares, lo que está liberando virus y bacterias antiguos que han permanecido latentes y vuelven a la vida.
Las bacterias es una de las causas más frecuentes de la soltura en cachorros.

Las bacterias es una de las causas más frecuentes de la soltura en cachorros. Foto:iStock

En agosto de 2016, en la Península de Yamal, en el Círculo Polar Ártico, Rusia, un niño de 12 años murió y varias personas fueron hospitalizadas después de haber sido infectadas por ántrax. Se cree que esto ocurrió porque un reno infectado con la bacteria murió hace más de 75 años y su carcasa congelada quedó atrapada bajo una capa de permafrost, que se descongeló debido a una ola de calor.
Los expertos indican que a medida que el permafrost se derrite, se liberan otros agentes infecciosos. La temperatura en el Círculo Polar Ártico está aumentando aproximadamente tres veces más rápido que en el resto del mundo, lo que está exponiendo gradualmente las capas más antiguas del permafrost. Esto significa que microbios, bacterias y virus que han estado congelados durante miles de años podrían resurgir.
@telokwento

🦠 Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, alertan sobre la presencia de una bacteria carnívora en las aguas del Golfo de México y el Caribe.

♬ original sound - Telokwento TLK
Cuerpo de la Cruz Roja de St. Louis de servicio durante la epidemia de influenza americana. 1918. mujeres que usan máscaras sosteniendo camillas en la parte trasera de las ambulancias. Getty Images

Cuerpo de la Cruz Roja de St. Louis de servicio durante la epidemia de influenza americana. 1918. mujeres que usan máscaras sosteniendo camillas en la parte trasera de las ambulancias. Getty Images Foto:Getty Images

Los científicos han descubierto fragmentos de ARN del virus de la gripe española de 1918 y se cree que la viruela y la peste bubónica también están enterradas en Siberia.
Además del permafrost, también se han encontrado microbios de hasta 50.000 años de antigüedad dentro de cristales en una mina en México y bacterias de más de 4 millones de años en una cueva en Nuevo México.
Estos organismos han desarrollado resistencia natural a los antibióticos a lo largo de millones de años. Muchas bacterias producen naturalmente antibióticos para ganar una ventaja competitiva sobre otros microbios. En las cuevas, donde hay poca comida, los organismos deben ser despiadados para sobrevivir, lo que ha llevado al desarrollo de resistencia a los antibióticos.
Es importante tener en cuenta que los microbios y virus antiguos que estarían ‘resurgiendo’ no representan necesariamente una amenaza inmediata para los humanos. Sin embargo, es fundamental estudiar y comprender estos fenómenos para estar preparados y tomar las medidas necesarias para proteger nuestra salud y la salud del medio ambiente.
Boris Revich, jefe de la Academia Rusa de Ciencias, dijo que por los efectos del calentamiento global y el deshielo de los polos: “los vectores de infecciones mortales de los siglos XVIII y XIX pueden volver, especialmente cerca de los cementerios donde fueron enterradas las víctimas de estas infecciones”.
@kevingeek_ Gusanos congelados de 40.000 años vuelven a la vida con un poco de agua 🤯 #congelados #elhielosederrite #calentamientoglobal #hieloperpetuo #descubrimiento #eradehielo ♬ Back In Black - AC/DC

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.