En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aymée Nuviola: ‘Si no fuera cantante habría sido infeliz’
La cantante cubana lanzó el disco 'Sin salsa no hay paraíso', con varias colombianas.
Conocida como la Sonera del Mundo, Aymée Nuviola le dedicó a Colombia su álbum ‘Sin salsa no hay paraíso’. Foto: Archivo particular
La cubana Aymée Nuviola ha tenido la música colombiana en su vida desde niña. “Yo cantaba 'La piragua' y ni sabía que era de acá. Mi mamá sí tenía ese conocimiento”, cuenta.
Y agrega que cuando vivió en Costa Rica y en Cancún, y cantaba en hoteles, interpretó 'La gota fría'.
Nuviola (La Habana, Cuba, 8 de enero de 1973) ganó el año pasado el Grammy a mejor álbum tropical con 'A Journey Through Cuban Music' y estuvo en Colombia grabando 'Celia', la serie que contó la vida de Celia Cruz, uno de sus ídolos de siempre.
Ahora Nuviola promociona su disco 'Sin salsa no hay paraíso', en el que unió su voz a las de las colombianas Paula Arenas y Majida Issa en 'Te busco', a Fanny Lu en 'No te pido flores' y a Maía en 'Enfermedad de ti'.
Las cantantes latinas Maía y Aymee Nuviola estrenan una canción a dúo. Foto:Instagram @aimeenuviolaofficial
No solo buscó hacer versiones salseras de estos temas, sino sentir el apoyo de otras mujeres al cantar y saber que todas han hecho camino en la música.
El disco también trae una versión de 'La gota fría' e incluye, además, 'Día tras día', 'La tierra del olvido' y 'El arroyito'.
“Este álbum es un sueño logrado, no solo por brindarle un homenaje a una tierra que yo quiero y que me ha dado tanto, como Colombia, sino por la oportunidad que he tenido de cantar al lado de tremendas mujeres artistas", dice.
Desde Miami, donde vive con su esposo, Aymée Nuviola contestó nuestro ‘Cuestionario sonoro’ en EL TIEMPO.
¿Cuál es la canción de su repertorio que más le gusta interpretar?
Una sola no, varias, una de ellas es El espacio, que compuse y me gusta dramatizarla y actuarla en el escenario; La gota fría y Besos usados.
¿Cuál es el sonido o ruido que más detesta?
Cualquier cosa de alto volumen, no lo soporto.
¿Cuáles son los 5 artistas que más la han influenciado?
Benny Moré, Omara Portuondo y Ellis Regina, entre otros.
¿Qué canción no se cansa de oír?
Soy abierta a toda la música, pero una que me gusta mucho oír es Lágrimas negras.
¿Cuáles son sus tres canciones favoritas para encender una fiesta?
Todas las que sean alegres. No soy la más bailadora, pero para pasarla bien cualquier tema alegre es bueno.
¿Los Beatles o los Rolling Stones?
Beatles.
¿Cuál fue el primer disco que compró?
La pura verdad es que no me acuerdo.
¿Qué canción la devuelve a la adolescencia?
Las de Roberto Carlos, que a Cuba llegaban con mucho atraso. Eran las románticas por excelencia para bailar con los muchachos, que no podía ser muy cerquita, no tan pegados.
¿Qué nana le cantaban sus papás?
Recuerdo canciones que cantaba mi abuela, como 'Señora Santana', 'Arrurrú mi niña' y 'A Pedro como era calvo'.
¿Dónde y a quién le cantó recientemente el Happy Birthday?
A mi hermana y a Gonzalo Rubalcaba, que cumplieron años en mayo, en su fiesta de celebración.