En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Me hubiera gustado compartir escenario con Beethoven’: Estrella Babrero
Directora de la Temporada de Arte lírico y Zarzuela del Teatro Cafam cuenta sus pasiones melómanas.
Estrella Barbero de Malagón, directora de la Fundación Arte Lírico. Foto: Milton Díaz/EL TIEMPO
Son ya 34 años los que cumple Estrella Barbero de Malagón al frente de la Fundación Arte Lírico, que cada año organiza la Temporada Internacional de Arte lírico y Zarzuela, que va hasta el próximo 24 de octubre en el Teatro Cafam de Bellas Artes de la capital.
“Soy hija de españoles y desde muy pequeña amé el género. En Colombia se tiene mucho arraigo por la música española. Desde nuestros inicios en 1987 con la fundación trabajamos arduamente para promover el arte lírico y hacer alianza que nos permitan mantener viva la temporada que hacemos cada año, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de España”, explica Barbero.
Para esta temporada, una de las novedades es la participación del bailarín de flamenco Luis Ortega y de la solista María Rodríguez, soprano, dos artistas europeos que se presentan por primera vez en Colombia.
La temporada, que abrió con 'Antología de Ópera y Zarzuela', continúa esta semana con 'Carmen' (16 y 17 de octubre) y cierra con 'Los gavilanes' (23 y 34 de octubre).
“Nos acompañarán estrellas de la zarzuela de España como Milagros Martin, Javier Palacios, Marco Moncloa, Federico Figueroa, Ricardo Muniz, María Rodríguez, de Cuba, y Gloria Casas. Por Colombia participan Beatriz Mora, Érika Redondo, Andrés Roldán y Camilo Mendoza, entre otros”, anota su directora.
Está enamorada de la música y nos confiesa sus canciones y artistas preferidos en nuestro ‘Cuetionario sonoro’.
¿A qué sitio va para inspirarse?
Un teatro siempre será el mejor escenario de inspiración
¿Qué canción le gustaría interpretar si fuera música?
Carmen.
¿Canta, como todo el mundo, en la ducha?
No, prefiero oír a los que saben cantar.
¿A qué cantante o artista de la música culta ira desde niña?
'Qué tal te va sin mí', de Rafael; 'El relicario', de Sarita Montiel; 'Nessun dorma', de Plácido Domingo; 'Las cuatro estaciones', de Vivaldi, y 'Noche de ronda', de Agustín Lara.
¿Qué canción la devuelve a la adolescencia?
La zarzuela.
¿Qué “nana” o canción de cuna le cantaban sus papás?
Duérmete, mi niña.
¿Qué canción no se cansa de oír?
'Las cuatro estaciones', de Vivaldi.
El mar y el canto de los pájaros me tranquilizan
¿Recuerda cuál fue el primer disco que compró en su vida?
'Uno', de Sarita Montiel.
¿Qué otros géneros musicales le gustan, aparte de la música clásica?