En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Para qué decir 'sponsor' si se puede reemplazar por 'patrocinador'?

Fernando Ávila, experto en español, resuelve esta duda en su columna 'El lenguaje en el tiempo'.

El rincón de las dudas idiomáticas.

El rincón de las dudas idiomáticas. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Título en portal internet: “Nike Perdió 14 Billones De Dólares Por Este Error de Stephen Curry”. Subtítulo: “Firmar con Curry no debía ser una idea que se debía pensar mucho”. Aparte de la noticia: “Luego de haber sido elegido en el puesto número 7 en el Draft, tenía todo el sentido en contratar a Curry con un gran contrato para que otras marcas no se lo apoderen”.
Comentarios: Titular con inicial mayúsculas en todas las palabras es inapropiado. Solo deben ir con mayúscula inicial la primera palabra y los nombres propios, “Nike perdió 14 billones de dólares por este error de Stephen Curry”. Otra cosa es que los “14 billones” gringos se pueden traducir a “14.000 millones”, para ser más exactos. Hay una diferencia de tres ceros. Nada menos.
El subtítulo podría haberse redactado así: “Firmar con Curry no era una idea para pensarla mucho”.
En el aparte noticioso se hubiera podido evitar la cacofonía “contratar a Curry con un gran contrato”, cambiando “contratar” por “fichar”.
Habría también que evaluar “error de Curry” en el título, pues lo que se informa es que el basquetbolista pidió a Nike que incluyera en los tenis el número “4:13”, correspondiente a un versículo de la carta de san Pablo a los filipenses, que dice “Todo lo puedo en Aquel que me conforta”. Nike no aceptó. La competencia, Under Armour, aprovechó para firmar con Curry, puso el número “4:13” en los cordones, y escribió en los tenis, “I can do all things...”. ¿Error de Curry? ¡Error de Nike!
Sponsoreen
Cita de la misma noticia: “Nike es la líder en lo que se refiere al deporte en los Estados Unidos y que ellos te sponsoreen puede convertirte en una estrella”.
Comentarios: “Nike es la líder en lo que se refiere al” puede reducirse a “Nike es líder en”, y “sponsoreen” no es otra cosa que “auspicien” o “patrocinen”, “que ellos te patrocinen...”. En todo caso, el intento de convertir en verbo el sustantivo sponsor (‘patrocinador’) iba por el lado de “esponsorizar”, que al conjugarlo quedaría “que te esponsoricen”, y no “que te sponsoreen”.
Izquierdo
El lector Jorge Salej propone cambiar la definición de izquierdo, ‘que está situado en el mismo lado que el corazón del observador’ (DLE) por ‘lado del cuerpo que está hacia el Oeste cuando se mira al Norte’, como lo define el Diccionario de Oxford. ¿Por qué? Porque no todas las personas tienen el corazón en el lado izquierdo. Hay en el mundo miles de individuos que tienen el corazón en el lado derecho. Esta condición se llama situs inversus totalis o síndrome de dextrocardia.

Más noticias

FERNANDO ÁVILA*
*Experto en redacción y creación literaria
@fernandoav

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.