En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sancocho: tres versiones de este plato típico colombiano

El sancocho es un guiso espeso que es muy popular en Colombia y otros países de América Latina.

Una de los platos predilectos de la cultura colombiana.

Una de los platos predilectos de la cultura colombiana. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sancocho es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía colombiana por su juego de sabores y la combinación de varios ingredientes, que lo hace uno de los platos favoritos de varias personas alrededor del país.
Esta sopa o caldo espeso, en su mayoría de preparaciones, contiene tubérculos, plátano, yuca, pollo, carne y entre más cosas. También, se puede preparar en el fogón, con leña o estufa.
Si usted quiere sorprender a sus amigos y familiares en un almuerzo, una cena o cualquier ocasión especial, debe seguir estos consejos para preparar un sancocho inolvidable.

Sancocho de pollo o gallina

Es tan popular este plato en las cocinas colombianas, que en Valle del Cauca es una de las preparaciones predilectas.

Preparación:

De acuerdo con el sitio 'Recetas', dedicado a compartir consejos y tips para preparar platos, se debe poner a hervir el agua con el pollo o la gallina, se le agrega plátano, yuca y el cubito de gallina, para después, incorporar la papa y demás vegetales.
Un tradicional sancocho de pollo, cargado de sabor.

Un tradicional sancocho de pollo, cargado de sabor. Foto:iStock

Además, se puede acompañar con una ensalada, arroz blanco y con un delicioso jugo.

Sancocho de pescado

El tradicional sancocho de la costa pacífica es una preparación única que lo diferencia de los demás platos por tener pescado, verduras cómo el ñame - tubérculo originario de las regiones tropicales- y el plátano, que suele dar un toque dulce.
También, lo suelen acompañar con una porción de arroz con coco y una limonada fría para disfrutar esta combinación.

Sancocho de costilla

La marca Maggi, especializada en la elaboración de sopa instantánea, caldos y saborizantes, compartió su receta para preparar un sancocho de costilla ideal.

Preparación

Para cocinar un rico sancocho, es importante alistar trozos de carne de res, la tradicional papa, yuca, plátano, mazorca y, sobre todo, agregar algunos vegetales para que quede perfecta la receta.
La carne también es un complemento para el sancocho.

La carne también es un complemento para el sancocho. Foto:iStock

Igual, reúna cinco tazas de agua en una olla a presión, agregue cebolla y demás ingredientes finamente cortados. Acto seguido, tape la olla y espere que pite.
Por otro lado, para preparar el hogao, caliente un sartén con aceite por tres minutos, añada más cebolla, ajos, cilantro y tomate, con una taza de agua y el caldo de costilla.

Sancocho trifásico

Este es un bonus extra, pero reúne todo lo que tiene el sancocho. Para las personas que se encuentran enfermas lo ideal es agregarle res, cerdo y gallina, una mezcla de sabores que podría ser beneficioso para la salud.
En un estudio que se publicó en el boletín médico Chest se indicó que la sopa de pollo puede tener efectos antiinflamatorios que podrían aliviar los síntomas de las infecciones de las vías respiratorias superiores, según el medio de noticias ‘CNN’.
Entonces, ¿qué espera para preparar un delicioso sancocho, en sus diferentes versiones?

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.