
Noticia
Exclusivo suscriptores
'Además del turismo, queremos ayudar a mejorar el comercio de Colombia': Emirates
Scott Lantz, director de la aerolínea y encargado de la operación en Colombia habló de su arribo.
Entrevista con Scott Lantz de Emirates Airlines, Director Regional en México, Centroamérica, el Caribe, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Foto: Néstor Gómez / El Tiempo

PERIODISTAActualizado:
El próximo 3 de junio Emirates Airlines iniciará sus operaciones en Colombia, la firma busca que con una propuesta generosa en política de equipaje, comidas, bebidas y entretenimiento a bordo pueda conquistar el mercado nacional.
¿Cuáles son los planes de la empresa en el país?
También esperamos contribuir activamente al sector de la aviación de Colombia y reforzar la posición que hemos establecido en latinoamérica, con nuestras operaciones en Brasil, México y Argentina. Como nuestras operaciones incluyen servicios de pasajeros y de carga queremos que se establezcan vínculos vitales que brindan beneficios directos a la economía y el comercio. Nuevas oportunidades para que las empresas locales expandan su alcance global y más ahora con el nuevo acuerdo firmado entre Colombia y los Emiratos Árabes.
Vemos un potencial enorme en productos no minero energéticos, en frutas y flores, porque estarían allá en 24 horas. Nuestra presencia en el mercado también significa que los beneficios se sentirán en toda la cadena de valor de la industria de viajes y hotelería a través de oportunidades de empleo que requieren habilidades y talento en ventas, operaciones aeroportuarias, servicio al cliente y más.
En Colombia empleamos pilotos y tripulantes de cabina, que van a capacitarse en nuestro centro de Dubai, y las oportunidades de empleo solo aumentarán con nuestra presencia directa en el mercado.
¿Qué inversión tiene prevista la empresa para el país?
Tenemos un equipo comercial local, la gente en el aeropuerto, pensamos tener pronto la oficina en Bogotá y un gerente de finanzas, tenemos capacitaciones en Dubai, pero también en la región, en Río de Janeiro.
¿Como iniciarán las operación ?
Nuestra expectativa es ofrecer un producto que incluya todo y que esté a un nivel destacado. Que con todos los boletos se incluya al menos una maleta de equipaje facturado, la maleta de mano, la comida caliente, todas las bebidas incluidas y el wifi a bordo. Esto es lo que vemos nos puede hacer destacar.
Lo más importante es conectar a Bogotá y a Colombia hasta Dubai. De momento no tenemos planes ni de cambiar esa escala en Miami, ni de tener otras ciudades, vamos a hacernos fuertes y a competir.
¿Cómo ve la competencia y el sector en Colombia y la región?
Volverse complaciente no es una opción, por lo que estamos centrando nuestros esfuerzos en hacer crecer nuestra red y llegar y servir a los clientes con una experiencia de viaje superior. Es por eso que nos embarcamos en un ambicioso programa de modernización de dos mil millones de dólares para actualizar nuestra oferta de aeronaves y servicios.
En la ruta entre Bogotá y Miami aprovecharemos la oportunidad de ser la única aerolínea en brindar esos servicios .
Entrevista con Scott Lantz de Emirates Airlines, Director Regional en México, Centroamérica, el Caribe, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Foto:Néstor Gómez /El Tiempo
¿Por qué apostarle a no ser 'low cost'?
¿El punto es Dubái o conectar desde allí?
¿Es el momento de invertir en Colombia?
¿Ya están vendiendo, cómo les ha ido?
Más noticias
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.