En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ecopetrol adjudicó y suscribió contrato para comenzar a importar gas natural por Buenaventura

La empresa firmó un acuerdo que le permitirá una capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos.

El aumento en el precio del metro cúbico de gas natural domiciliario, en Villavicencio, donde Llanogas tiene la mayoría de los s, oscila en rangos que van desde los 220 a 260 pesos en el estrato1, hasta los 573 a 660 pesos en el estrato 6, aproximadamente.

La infraestructura tendrá una capacidad de regasificación de 60 millones de pies
cúbicos por día.
Foto: Cortesía Llanogas

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecopetrol formalizó la adjudicación y suscripción del contrato de servicios de regasificación en la región del Pacífico. La empresa firmó un acuerdo con PIO SAS (Puertos, Inversiones y Obras S.A.S), lo que permitirá establecer una infraestructura con capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día.
Según lo establecido en el contrato, se espera que esta infraestructura entre en operación en el segundo trimestre de 2026. El proyecto contempla actividades de recepción y almacenamiento en Buenaventura, así como el proceso de regasificación en Buga, Valle del Cauca.
La implementación de esta infraestructura permitirá disponer de una fuente adicional de abastecimiento de gas natural en el interior del país. "Este suministro se dará previo a la entrada en operación de los proyectos costa afuera. Con esta medida, se busca contribuir a la cobertura de la demanda energética en Colombia", explicó la empresa.
Ecopetrol ha señalado que esta iniciativa es parte de su estrategia para garantizar el abastecimiento del energético. Con esta infraestructura, se prevé atender a más de 40 millones de personas que utilizan este recurso en sus actividades diarias.
El contrato firmado con PIO SAS establece las condiciones para la prestación de los servicios de regasificación. La empresa adjudicataria será responsable de las operaciones logísticas y técnicas necesarias para la recepción, almacenamiento y conversión del gas natural licuado en estado gaseoso. Este proceso permitirá su distribución hacia los centros de consumo en el territorio nacional.
El anuncio de este contrato se enmarca dentro de los esfuerzos del sector energético colombiano por diversificar las fuentes de suministro. La infraestructura de regasificación en el Pacífico colombiano se suma a otras iniciativas que buscan fortalecer la seguridad energética del país.
El proyecto incluye la construcción de las instalaciones requeridas para el almacenamiento y regasificación del gas. La fase de ejecución contempla la adecuación de la infraestructura en Buenaventura y la instalación de los equipos en Buga, desde donde se enviará el gas natural procesado a diferentes regiones.
Efigas aumentará el gas en un 25%

Efigas aumentará el gas en un 25% Foto:Efigas

La ejecución de este contrato implica el cumplimiento de una serie de requisitos técnicos y normativos. PIO SAS asumirá la responsabilidad de la operación del sistema de regasificación y de la logística necesaria para el manejo del gas natural licuado.
La puesta en marcha de esta infraestructura busca responder a las necesidades del mercado y asegurar la disponibilidad de este recurso en el mediano y largo plazo.
El proceso de regasificación consiste en convertir el gas natural licuado en estado gaseoso para su posterior distribución. Este procedimiento es fundamental para garantizar el suministro continuo del recurso en diferentes zonas del país.
La infraestructura que será implementada en la región del Pacífico colombiano representa un componente clave dentro de la estrategia de abastecimiento energético. La ubicación en Buenaventura facilitará la importación y almacenamiento del gas, mientras que en Buga se llevará a cabo el proceso de regasificación y posterior distribución.
El Grupo Ecopetrol señaló que continuará con la implementación de proyectos dirigidos a fortalecer la infraestructura de gas natural. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.