La estatal Ecopetrol informó que realizó el pago de 14,23 billones de pesos al Ministerio de Hacienda para adquirir el 51,4 por ciento de la participación accionaria de Interconexión Eléctrica (ISA).
Con ello, se cierra el contrato interistrativo firmado el pasado 11 de agosto con la cartera de Hacienda. La petrolera adquirió la totalidad de las acciones a razón de 25.000 pesos por cada una.
Dicho pago se realizó en su equivalente en dólares de los Estados Unidos por un monto de 3.672.9 millones de dólares, utilizando la tasa representativa del mercado vigente en la fecha de cierre de la transacción de 3.876,08 pesos / dólar.
Ecopetrol es ahora el nuevo titular de las acciones de ISA mediante la respectiva anotación en el libro de accionistas de ISA por parte del Depósito Centralizado de Valores de Colombia (Deceval).
Según la petrolera, esta inversión representa una transformación en la transición energética del Grupo Ecopetrol y su camino hacia la descarbonización. “El Grupo se fortalece al incorporar una empresa reconocida por su crecimiento en los últimos años, con altos estándares de Gobierno Corporativo y una cultura empresarial de excelencia, con un destacado equipo tanto a nivel ejecutivo, istrativo como operativo”, aseguró la petrolera.
Además, la operación encaja en el plan estratégico de mediano y largo plazo de la compañía porque le da a un negocio de infraestructura energética de gran escala, con bajas emisiones y perspectivas de crecimiento asociadas a la creciente demanda de energía y electrificación.
“Es una las operaciones más importantes de la historia reciente del país, que aporta a la transformación energética y la reactivación de la economía. Este acuerdo, producto de dos años de trabajo, incluye análisis y evaluaciones rigurosas sobre la oportunidad de negocio. Además, el precio refleja el valor de ISA y su crecimiento futuro, resultado de un riguroso y exhaustivo análisis por parte de un grupo de expertos”, indicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.
Y destacó que más allá de una venta, la operación supone una reorganización accionaria de los activos de propiedad de la nación, toda vez que a través de Ecopetrol el Ejecutivo seguirá siendo dueño de ISA.
Crédito por US$ 4.000 millones
Con el objetivo de materializar esta compra de acciones, el Ministerio de Hacienda autorizó hace unos días a Ecopetrol la contratación de un multimillonario crédito por un monto de 4.000 millones de dólares. Su propósito exclusivo será financiar la adquisición de las 569.472.561 acciones de la firma multilatina de transmisión de energía y concesiones viales.
Será suscrito entre Ecopetrol y Banco Santander S. A., Citibank N. A., JPMorgan Chase Bank, N. A. y The Bank of Nova Scotia, cada uno con una participación del 25 por ciento del financiamiento.
Más noticias
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS