En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quiénes son los dueños de Makro, el grupo holandés SHV?

La supermayorista creada en 1968, está presente en Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.

Con este plan, la intención es que la operación de Colombia pase a ser la segunda en escala, después de Brasil o muy parecido a la que se tiene en Argentina.

Con este plan, la intención es que la operación de Colombia pase a ser la segunda en escala, después de Brasil o muy parecido a la que se tiene en Argentina. Foto: Jaim

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cadena supermayorista Makro llegó a Colombia en 1995. Hace parte de la compañía holandesa SHV (Steenkolen Handels Vereeniging) que se asoció con el Grupo Empresarial Antioqueño para instalar su primera sede en la Autopista Sur con Transversal 46, en Bogotá.
Luego, fue expandiéndose por las ya 22 sucursales que tienen a lo largo de todo el país, en un mercado altamente competitivo como lo es el sector del retail, pero brindado a los clientes como tenderos, sector HORECA (hoteles, restaurantes y casinos) y público en general la venta al por mayor y detal con precios de mayorista, de manera presencial y hoy en día también desde su plataforma virtual.

¿Cuál es la historia de SHV?

SHV, Steenkolen Handels Vereeniging es una empresa privada de Holanda que trabaja en diferentes ámbitos, puesto que cuenta con compañías de comercio, petróleo, alimentos, transporte y servicios financieros.
Esta nació en 1896 como una comercializadora de carbón, cuya consolidación se dio en 1904 con el monopolio del comercio alemán importado, no obstante fue sólo hasta 1968 que creó la idea de las ventas al por mayor de bienes de consumo, fundando lo que hoy se conoce como Makro.

La actualidad de Makro en Colombia

El 50 % de sus tiendas obtuvo su certificado Leed (Liderazgo de energía y diseño ambiental), que es un sistema de certificación de proyectos y que los acredita como una empresa amigable con el medio ambiente.
En 2020 pudieron sortear las dificultades ocasionadas por la pandemia con un 100 % de su operación, añadiendo marcas nuevas y creando las propias en diferentes líneas de productos, como lo afirma el portal ‘Colombia Retail’.
Esta supermayorista también ha desarrollado proyectos educativos para los colombianos, beneficiando en el último año a más de 60 jóvenes que residen en el campo en el departamento del Magdalena.
Arnoud J. van Wingerde fue el CEO de Makro Colombia hasta finales de 2022 y entregó su cargo al colombiano Nicolás Tobón, luego de haber estado en este cargo por cuatro años y tras 12 liderando la operación de esta compañía en Latinoamérica, con resultados sobresalientes, según Forbes.
Tobón, antioqueño de nacimiento, se desempeñó anteriormente como director de ventas y operaciones de Makro en Argentina.
La principal tarea de la compañía holandesa desde el 2020 es la de abrir de tres a cinco tiendas por año, en ciudades de 200.000 a 500.000 habitantes y así la cadena Makro en Colombia se convertiría en la segunda en escala de ventas, después de Brasil, según informó el presidente saliente de Makro Enrique Tonzo, para el diario EL TIEMPO.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.