En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué tiene que tener en cuenta al pagar un crédito antes de tiempo?
La primer clave son los intereses, ¿Se pueden liquidar antes de tiempo? o ¿se descuentan?
Si paga por adelantado un préstamo o crédito, logra un ahorro porque pagará menos intereses, además debe tener en cuenta que algunos bancos cobran penalidades por hacer el pago antes de lo acordado.
Si tiene un crédito de libranza distribuido en 24 cuotas y ha decidido recortar el tiempo a 18 cuotas, se ahorraría un año y medio en plazo y al menos medio año de intereses.
Para poder hacer ese pago en menor tiempo debe incrementar las cuotas mensuales en un porcentaje mayor, es decir, tener los recursos suficientes y algunos adicionales para cumplir con el compromiso de pago.
De acuerdo con Credicorp Capital, lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de tomar este tipo de decisiones es revisar las características actuales de los créditos de su empresa, de forma que pueda analizar con cuáles podría quedarse, cuáles debe renegociar y cuáles es mejor saldar de manera anticipada.
“Otro elemento para tener en cuenta a la hora de decidir la liquidación anticipada de una deuda tiene que ver con la tasa. Una vez haya revisado las características actuales de los créditos de su empresa usted tendrá claridad sobre si está a tasa fija (no varía la tasa frente a cambios en el mercado) o a tasa es variable, o sea, que está indexada a factores como la inflación, DTF, UVR, entre otras., lo cual en un contexto como el actual implica que su empresa cada vez está pagando más por el mismo préstamo”, explicaron.
La falta de pago en los créditos pueden dañar su historial. Foto:iStock
Así, si tiene créditos a tasas bajas y tiene la caja para cancelar el crédito, antes de hacerlo es recomendable estudiar las alternativas de inversión, es posible que encuentre hoy opciones de inversión que le cubran el costo del crédito y, además, le quede un rendimiento adicional.
En cualquier caso, lo mejor siempre será asesorarse de expertos en finanzas, quienes lo guiarán en el camino para tomar una decisión más informada y de mayor beneficio a su empresa.
Lo otro que debe tener claro es que si no paga un crédito en Colombia la deuda se incrementará y terminará perjudicando su historial crediticio.