En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Declaración de renta: mitos y verdades a la hora de presentarla

Resuelva las dudas más frecuentes sobre esta obligación cuya temporada de vencimientos ya arrancó.

Declaración de renta 2023: conozca el día en que debe declarar según su cédula

Declaración de renta 2023: conozca el día en que debe declarar según su cédula Foto:

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Declarar renta es una obligación que tienen millones de colombianos que reciben ingresos y es quizás una de las responsabilidades de la vida adulta que genera mayor confusión. Según expertos, declarar renta consiste en presentar un documento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Naciones (Dian) con información sobre los activos y pasivos que se poseen y la determinación de un posible impuesto a pagar por los ingresos obtenidos dentro de un año específico.
Este proceso es recomendable hacerlo bajo la asesoría de un contador/a, sin embargo, para conocer si se debe o no declarar renta es fundamental entender qué es, para qué sirve y cómo funciona.
En este sentido, la plataforma Nequi, línea de negocio de Bancolombia, propone desglosar el concepto de declaración de renta en mitos y verdades para hacer más sencillo el trámite y resolver las principales dudas.
A continuación lo verdadero y falso de la declaración de renta en Colombia:
Aquí le contamos las fechas y documento que debe tener en cuenta para declarar renta.

Aquí le contamos las fechas y documento que debe tener en cuenta para declarar renta. Foto:iStock

1. Todos los adultos deben declarar renta: Falso

Para 2023, una persona debe declarar renta si cumple algunos de estos requisitos:
• Registró un patrimonio bruto al finalizar del 2022 igual o superior a $171.018.000.
• Los ingresos totales ese año fueron iguales o superiores a $53.206.000.
• Los consumos con tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a $53.206.000
• El total de las compras y consumos fue igual o superior a $53.206.000
• El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a $53.206.000.

2. Se puede entregar declaración de renta en cualquier momento: Falso

La declaración de renta para personas naturales empezó el 9 de agosto de 2023 y termina el 19 de octubre de 2023, de acuerdo con el calendario tributario publicado por la Dian.
Para saber en qué fecha específicamente se debe declarar, la persona debe mirar los últimos 2 dígitos de su cédula y verificar en el calendario la fecha.
Es importante mencionar que declarar renta no necesariamente significa pagar impuesto de renta. Es decir, la persona puede estar en la obligación de declarar renta, porque cumple con los requisitos para ello, pero no automáticamente sugiere que deba pagar impuesto; esto último depende de cada caso en particular, así que lo mejor será validarlo con el contador/a.

3. Si desconoce u olvida que debe presentar su declaración de renta será sancionado: Verdadero

Sí presenta tu declaración después de la fecha que se indica en el calendario de la Dian, puede incurrir en una sanción que va desde $424.000 para este año 2023.
“Es probable que sacar plata para pagar un impuesto que no se tenía previsto puede desacomodar nuestro presupuesto. Para evitar esto, los s pueden utilizar la opción de Colchón, abrir un Bolsillo o una Meta de Ahorro directamente en Nequi e ir organizando sus finanzas y ahorrando de a pocos esa plata. De esa forma no se quedan cortos en el mes y cumplen con la obligación de pagar impuesto de renta”, sostiene María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio Nequi.
Estos son los últimos días para la que las personas jurídica declaren impuestos.

Estos son los últimos días para la que las personas jurídica declaren impuestos. Foto:iStock

4. Apenas se reciba el primer sueldo debe pagar renta: Falso

Solo se debe declarar renta si la persona cumple con los requisitos mencionados en el primer punto.

5. Debe conocer mucho de contaduría para saber si debe declarar renta: Falso

Actualmente, existen herramientas y material normativo en línea que guían sobre el paso a paso para hacer la declaración de renta, como en la página web de la Dian.
Sin embargo, si este proceso genera confusiones, la recomendación es contar con la asesoría de un profesional en contaduría pública.
Ahora, para declarar se debe consultar también el certificado bancario en donde se evidencian los movimientos del . Para los s Nequi, tan solo deben seguir estos pasos para descargarlo fácilmente:
1. Ingrese a la página web: http://www.nequi.com.co/
2. Ingrese el número de celular y contraseña
3. Seleccione “Certificados” y luego “Declaración de renta”
4. Seleccione “Generar” y ahí mismo le dejará ver un PDF con la información del titular de la cuenta y más datos
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, mitos y verdades de la declaración de renta será mucho más sencillo entender esta obligación y organizarse para presentarla en las fechas delimitadas, pagando el impuesto a tiempo en caso de ser necesario.
PORTAFOLIO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.