En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esto es lo que debe saber del programa Renta Joven: requisitos, cambios y cómo acceder
Programa Jóvenes en Acción se transformó en Renta Joven. Este es el link para verificar su estado.
A partir de este 1.° de enero de 2024, el programa Jóvenes en Acción se transformó en Renta Joven, un subsidio que entregará un incentivo a los jóvenes que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, ya sea cursando un pregrado, técnico o tecnólogo.
Sin embargo, quienes estén interesados en hacer parte de esta iniciativa del Gobierno deben cumplir con ciertos requisitos. Le contamos cuáles son y cómo puede acceder a este bono.
Es la evolución de los programas sociales en el país
Desde el pasado mes de noviembre de 2023, el Ministerio de Educación informó sobre la firma del Decreto Ley 1960 por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por medio del cual se modifican los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se incorporan las transferencias monetarias al Sistema de Transferencias creado por la Ley 2294 de 2023, según indica la norma.
De esta manera, Renta Joven amplia su cobertura a estudiantes de escuelas normales superiores para fortalecer la educación en las zonas rurales. Además de fortalecer la gestión de oportunidades de jóvenes en su etapa final de formación a través de la gestión laboral, el apoyo a emprendimientos y la educación postgradual, de acuerdo con Mineducación.
"Es la evolución de los programas sociales en el país, y permitirá avanzar más rápido en la superación de la pobreza extrema y en la lucha contra el hambre, que son dos metas principales de nuestro gobierno", manifestó Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social.
El pago empieza este 20 de diciembre. Foto:Prosperidad Social
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Renta Joven?
Estos son algunos de los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados en recibir el subsidio del Gobierno:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Ser bachiller académico.
- Deberá estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces.
- Estudiantes que estén matriculados en una institución de educación superior, una Escuela Normal Superior o en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
- No estar vinculado al programa Jóvenes en Paz del Ministerio de la Igualdad.
¿De cuánto será el pago de Renta Joven?
Según las disposiciones, se plantea que se entregarán las transferencias monetarias condicionadas para la educación bajo tres modalidades diferentes: matrícula, permanencia y excelencia.
- Matrícula: el Gobierno entregará un total de $ 400.000 a quien esté matriculado en un programa de formación técnico profesional, tecnológico o profesional universitario, sin importar la modalidad. Además, no deberá tener ningún tipo de condicionalidad académica o disciplinaria.
- Permanencia: los jóvenes que "culminen el periodo académico y obtengan un promedio igual o superior a 3.0, además de estar activos en su proceso de formación, sin ningún tipo de condicionalidad académica o disciplinaria" recibirán un total e $ 400.000.
- Excelencia: se entregará un total de $ 200.000 por cada periodo que el estudiante culmine con un promedio superior a 4.0.
- Transferencia por formación técnica y tecnológica del Sena: por cada mes verificado con matrícula efectiva en el Sena, se le entregará un total de $ 200.000 al estudiante.
Imagen de referencia de subsidio. Foto:iStock
Link de Renta Joven
No habrá inscripciones para Renta Joven, pues los potenciales beneficiarios se identificarán o serán elegidos a partir de las bases de datos que tiene el Gobierno. Siguiendo estos pasos puede consultar y verificar su estado en el programa Renta Joven: