En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánto vale un día de trabajo con el aumento del 12,07% en el salario mínimo del 2024?

El salario mínimo para el año entrante será de 1'300.000 pesos colombianos. Le contamos.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El término salario mínimo, es utilizado para hacer referencia a la remuneración salarial más baja que los empleadores y empresas pueden pagar legalmente a sus empleados: el precio mínimo por debajo del cual los empleados no pueden vender su trabajo. La mayoría de los países del mundo han introducido leyes sobre el salario mínimo desde finales del siglo XX.
Recientemente, el Gobierno Nacional, los empresarios, gremios y sindicatos definieron el aumento del salario mínimo que se regirá en el 2024, anunciando que a 1.160.000 de pesos que rigió en el 2023, se le realizará una adición del 12,07 %, es decir que tuvo un aumento de 140.012 pesos y quedará en 1'300.000 pesos.
Imagen de referencia de subsidios.

Imagen de referencia de subsidios. Foto:iStock

Ante el incremento del salario mínimo legal vigente, un día de trabajo de un ciudadano colombiano que gane el mínimo será de $43.333, adicional a esto, también recibirá un auxilio de transporte de $5.416 pesos diarios, es decir, devengará $48.719 diarios.
En cuanto al subsidio de transporte, que también reciben los empleados colombianos, afiliados laboralmente con la tarifa mínima de sueldo estipulada por la ley, tendrá un aumento del 15 %. En el 2023, esta tarifa era de 140.606 pesos y con este aumento, en el 2024 se recibirá un total de 162.000 pesos.
La suma del salario mínimo legal vigente 1.300.000 pesos y el auxilio de transporte 162.000, da un total de ingresos mensuales de 1.461.200 pesos.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.