En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Inversión en ‘fintech’ en el país sobrepasa los US$ 32 millones

Las 50 fintech extranjeras activas en Colombia son de Estados Unidos, España, Gran Bretaña e Italia.

La tasa de crecimiento de las compañías fintech en Colombia ronda el 60 por ciento, 20 puntos porcentuales por encima de la media regional.

La tasa de crecimiento de las compañías fintech en Colombia ronda el 60 por ciento, 20 puntos porcentuales por encima de la media regional. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia se mantiene como el tercer destino de las empresas de tecnología financiera (fintech) internacionales, después de Brasil y México en Latinoamérica, de acuerdo con un informe de la firma consultora KoreFusion.
El anexo al informe ‘Fintech 2020: fintechs extranjeras operando en América Latina’ resalta que en esta región del mundo están presentes 117 fintech extranjeras, especialmente de Estados Unidos y Europa, de las cuales 57 han realizado inversiones en la última década por unos 677 millones de dólares.
Según el informe de KoreFusion, el país azteca es el principal destino en la región para esas compañías financieras. La compañía destaca que en ese país hay 91 fintech operando, con una inversión directa de 270 millones de dólares.
En segundo lugar, por número de fintech activas, está Brasil, con 67 firmas; le siguen Colombia, con 50; Argentina, con 42, y Chile, con 39, de acuerdo con el reporte de KoreFusion. De todas maneras, el reporte muestra que Brasil registra el mayor monto de inversión de esas compañías de base tecnológica con 327 millones de dólares; después están México, con 270 millones de dólares; Colombia, con 32 millones de dólares; Chile, con 26 millones de dólares, y Argentina, con 20 millones de dólares.
El documento indica además que las 50 fintech extranjeras activas en Colombia son de Estados Unidos, España, Gran Bretaña e Italia. De acuerdo con Colombia Fintech, gremio de este renglón, en el país había 322 firmas de ese tipo al cierre de 2020.
Un reciente reporte de la agremiación mostró que, al cierre del año pasado, el segmento de crédito digital tiene la mayoría de jugadores, con una representación del 30 por ciento; seguido por el segmento de pagos digitales, con una cuota de participación del 26 por ciento; mientras que en tercer lugar se encuentra la vertical de finanzas empresariales, con un 13 por ciento de participación.
PORTAFOLIO

Encuentre también en Economía:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.