En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ante posibles nuevos impuestos, Fedesarrollo alerta que en 2024 no se ejecutaron $ 80 billones del Presupuesto de la Nación
La ejecución del Gobierno fue del 83 por ciento, por debajo del promedio de los últimos cinco años.
De acuerdo con un análisis de Fedesarrollo, en el 2024 se tuvo una baja ejecución del Presupuesto General de la Nación, si se compara con el promedio de los últimos cinco años.
Específicamente, el Gobierno Nacional ejecutó 395 billones de pesos, cuando el monto total apropiado era de 475 billones de pesos. Esto equivale a una ejecución del 83 por ciento, por debajo del promedio de 88 por ciento del último quinquenio.
Según Fedesarrollo, la brecha más grande estuvo en el presupuesto de inversión, establecido en 90,1 billones de pesos. La ejecución fue de apenas el 57 por ciento, 20 puntos porcentuales por debajo del promedio histórico.
Ejecución del Presupuesto General de la Nación 2024 Foto:Fedesarrollo
Esto equivale a 18 billones de pesos de inversión que no se ejecutaron en 2024 frente al promedio histórico, y 39 billones de pesos no ejecutados frente al monto total apropiado.
El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, aseguró que estas cifras son importantes para la discusión de las medidas tributarias que eventualmente se desprenderían del decreto de conmoción interior.
“Si bien el Gobierno requerirá hacer traslados presupuestales para conjurar la crisis del Catatumbo, no luce necesario adicionar nuevos recursos al presupuesto de este año”, manifestó.
Para Luis Fernando Mejía, lo que indudablemente sí se requiere es una eficiente ejecución de los recursos, y este año el Presupuesto General de la Nación, con un aplazamiento de 12 billones de pesos, es de 511 billones de pesos.
Aunque aún no se conocen los detalles de los nuevos tributos que se implementarían, el Gobierno dejó claro que en el Presupuesto General hay “ingresos limitados e inflexibilidades en el gasto” para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo.
Se espera que en los próximos días el Gobierno Nacional expida los decretos a través de los cuales se especificarán y detallarán los nuevos impuestos que se podrían aplicar en el país.
De acuerdo con la Ley 137 de 1994, se pueden “imponer contribuciones fiscales o parafiscales” para una sola vigencia fiscal, o durante la vigencia de la conmoción interior, “percibir contribuciones o impuestos” que no figuren en el presupuesto de rentas y “hacer erogaciones” con cargo al Tesoro que no se hallen incluidas en el de gastos.