En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Asoleche prende las alarmas por el bajo consumo de leche en Colombia

Gremio envió una carta a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. 

La leche puede tener incluso más propiedades que las bebidas hidratantes.

La leche puede tener incluso más propiedades que las bebidas hidratantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La presidenta de la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), Ana María Gómez, le envió una carta a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en la que resalta los "importantes" desafíos que está enfrentando la cadena láctea debido a la caída en el consumo de leche y sus derivados.
Leche

El consumo de leche bajó en los últimos dos años.  Foto:iStock

"Para el 2022, esta disminución fue del 9 por ciento y para el 2023 de 6 por ciento. Nuestra preocupación como industria procesadora de la leche se extiende a toda la cadena láctea integralmente considerada", dice la misiva.
Entre las causas de este descenso se cuentan la disminución del poder adquisitivo del consumidor colombiano y los fenómenos climáticos que afectan la estacionalidad de oferta y demanda.
A lo anterior, —se lee en la carta— se suman campañas de comunicación que pretenden desinformar sobre los beneficios de la leche de origen animal, desconociendo su rol esencial en una adecuada nutrición.
Adicional a ello, la presidenta de Asoleche aseguró que la cadena láctea enfrenta retos adicionales como una informalidad que supera el 50 por ciento de la producción total de leche cruda.
Leche

Asolleche pide ayuda debido a as dificultades que atraviesa el sector. 
Foto:iStock

"Superar estos obstáculos en la agroindustria requiere del diseño y ejecución de estrategias integrales que involucren a todos los actores de la cadena, tanto del sector público como del privado. La colaboración interinstitucional y gubernamental es esencial para lograr este objetivo", insistió. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.