En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Creg, otra vez sin comisionados para tomar decisiones; completa 10 meses de interinidad
Ya se terminó el periodo de encargo de los tres comisionados que se habían nombrado en noviembre.
José Medardo Prieto y Antonio Jiménez tomaron posesión como expertos comisionados de la Creg Foto: Creg
Desde abril de 2023 la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) está funcionando con expertos encargados, al mismo tiempo que ejercen cargos en el Ministerio de Minas y Energía y la Upme, restándole independencia a las decisiones que se tomen.
Los últimos encargos que hizo el presidente Gustavo Petro fueron en noviembre del año pasado. El primero fue el de Manuel Peña, actual jefe de la Oficina de Fondos de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).
Luego, el 21 de noviembre de 2023 nombró, también en calidad de encargados, a José Medardo Prieto y Antonio Jiménez Rivera, ambos trabajan como asesores en el Ministerio de Minas y Energía.
Se necesita independencia, gente independiente es la que tiene un periodo fijo
"Se necesita independencia, gente independiente es la que tiene un periodo fijo y que toma decisiones, sin importar cuál sea, porque las está tomando en beneficio del sector. Hoy son funcionarios, que tienen un jefe y el jefe manda", señaló el presidente de Andesco, Camilo Sánchez.
Entre tanto, la presidenta de Acolgén, Natalia Gutiérrez, aseguró que "la ausencia de una Creg operativa e independiente pone en riesgo la prestación del servicio de energía en el corto y mediano plazo".
"Hoy seguimos teniendo incertidumbre en el sector por la falta de nombramientos en propiedad de los comisionados de la Creg, lo que impide la toma decisiones que, por ejemplo, permitirían la entrada de proyectos que hoy están en pruebas y que podrían beneficiar a los s", agregó.
Estos encargos fueron por un periodo de tres meses -que ya se venció-, lo que significa que la Creg, nuevamente, se quedó sin quórum para tomar decisiones regulatorias en temas de energía eléctrica, gas y combustibles líquidos.
José Medardo Prieto y Antonio Jiménez tomaron posesión como expertos comisionados de la Creg Foto:Creg
Vale la pena mencionar que las decisiones al interior de la Creg recaen sobre seis expertos comisionados y tres representantes del Gobierno Nacional: el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho –quien la preside–; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el director del Departamento Nacional de Planeación.
Pero para que la Creg se puede reunir y pueda tomar cualquier decisión se debe contar con, por lo menos, cuatro comisionados, y tras vencerse los encargos que hizo el presidente Petro en noviembre, hoy la Creg solo tiene un comisionado en propiedad.
Se trata de Omar Fredy Prías, actual director ejecutivo de la Creg, pues de acuerdo con la normatividad vigente este cargo no puede ser ocupado por una persona en calidad de encargado.
José Medardo Prieto y Antonio Jiménez tomaron posesión como expertos comisionados de la Creg Foto:Creg
La necesidad de contar con una Creg operativa e independiente es urgente
Esta situación inédita que atraviesa la Creg tiene otro capítulo y es la orden que le dio el Tribunal istrativo de Cundinamarca al presidente Gustavo Petro el pasado 25 de enero.
En un plazo máximo de 30 días el primer mandatario debía nombrar en propiedad a los seis comisionados expertos que deben conformar la Creg con el propósito de acabar con la interinidad.
Sin embargo, el pasado 6 de febrero la Presidencia de la República presentó un recurso de apelación para que el Consejo de Estado revoque el fallo del Tribunal de Cundinamarca y, en su lugar, declare improcedente la acción de cumplimiento.
"Con independencia de que la sentencia del Tribunal istrativo de Cundinamarca fue apelada, la necesidad de contar con una Creg operativa e independiente es urgente, por lo que nuevamente reiteramos, en forma respetuosa, que se proceda de manera urgente a la provisión en propiedad de los cargos de expertos comisionados", insistió José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis.
Omar Fredy Prías, director ejecutivo de la Creg Foto:@comisioncreg
Al tiempo que la Creg sigue inmersa en una interinidad porque aún no se nombran a los comisionados, a través de la reforma a la ley de servicios públicos y del sector eléctrico, el Gobierno buscaría que el presidente Petro asuma la regulación de servicios públicos.
"La regulación de los servicios públicos está a cargo del Presidente de la República, quien puede ejercer esta función directamente o delegarla en las comisiones de regulación", se lee en un borrador del proyecto de ley que se conoció.