En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cuentas claras / En dónde hay más gente trabajando
En Colombia, están trabajando 6 de cada 10 personas en edad de hacerlo.
En su columna semanal Cuentas Claras, Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos siete días.
En dónde hay más gente trabajando
En Islandia, trabajan 9 de cada 10 personas en edad de hacerlo. En cambio, en Turquía, solo lo hacen entre 5 y 6 personas de cada 10.
En Colombia, están trabajando 6 de cada 10 (el 63 por ciento) según datos recopilados por la Ocde.
En Turquía, la tasa de ocupados es tan baja por la poca presencia de mujeres en el mercado laboral. Allí, mientras 8 de cada 10 hombres en edad de trabajar lo hacen, solo laboran 4 de cada 10 mujeres.
En menos de un mes, del 17 de diciembre al lunes pasado, el bitcoin perdió más de 16 por ciento. Pasó de más de 108.000 dólares a menos de 90.000 dólares. Pero del lunes al viernes ganó 17 por ciento, al acercarse a 106.000 dólares.
Oportunidades de ganar para quienes logran adivinar los bruscos cambios de rumbo en plazos cortos. Lo cierto es que en el momento más bajo de la semana, el precio estuvo casi 130 por ciento arriba que un año atrás.
Foto:iStock
La energía que puede traer el café
En lo corrido del 2024, hasta noviembre, las exportaciones colombianas caían 0,54 por ciento. Si no fuera por el café (con un buen año en cosecha y precios internacionales), la caída total de ventas al exterior habría sido el triple, es decir, 1,54 por ciento.
El valor del café exportado creció 18,1 por ciento, con 13 por ciento más de toneladas despachadas. Así, el grano pasó de pesar 5,5 por ciento del total de exportaciones en 2023 a 6,5 por ciento el año pasado.
En las primeras apuestas para el 2025 publicadas en el arranque del año, la economía de ningún país de América Latina y el Caribe caerá.
El crecimiento de la región sería de 2,5 por ciento y Colombia estaría por encima, con 3 por ciento. De nuevo, la mayor expansión será la de Guyana, esta vez con 12,3 %.
Aunque tendrá el desempeño más débil, Haití crecerá 0,5 por ciento, luego de varios años seguidos de caída de su PIB.