En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Senador José David Name denuncia corrupción en la Upme y rechazo irregular de proyectos de energías renovables

El congresista le pidió al ministro Edwin Palma tomar decisiones contra los funcionarios de la Upme.

Con Afinia, la inversión a realizar en 10 años suma $ 10 billones, cifra que se deberá remunerar con las tarifas a los s.


Foto: Afinia

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El senador José David Name denunció que en la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) hay problemas de corrupción y que se estarían rechazando muchos proyectos de generación de energía eléctrica de manera irregular.
De acuerdo con el senador, muchas empresas han denunciado en la Comisión V del Senado de la República que “los mandos medios de la Upme traban los proyectos” de generación de energía eléctrica.
“Cuando se ve que rechazan 385 proyectos de energías renovables en el país, hay que cuestionarse qué está pasando. Muchos de los funcionarios que están en la Upme traban los proyectos para que a las empresas les toque hablar directamente con ellos”, aseguró.
José David Name, senador de 'la U'

Senador José David Name. Foto:X: @JoseDavidName

Por eso, hizo la denuncia pública y espera que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, al igual que el director (e) de la Upme, Manuel Peña, tomen “decisiones contra los funcionarios que están trabando proyectos de una manera calculada para que las empresas se vean forzadas a buscarlos”.
Durante el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam el ministro Edwin Palma también aseguró que alrededor de la asignación de puntos de conexión ha habido históricamente problemas de corrupción y denuncias de mafias.
Estos puntos de conexión los estudia y otorga la Upme tras una solicitud de las empresas con el fin de poner conectar sus proyectos de generación de energía eléctrica a la red nacional.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Ministerio de Minas y Energía

“Estamos en la identificación de esos casos para intentar hacer una liberatón de puntos de conexión que permita liberar la capacidad que tiene el sistema y poder inyectar 4.000 megavatios de energía eléctrica que necesitamos”, dijo el ministro.
De acuerdo con el funcionario, se está trabajando en identificar dónde se puede liberar capacidad para que “empresas realmente serias” y con capacidad financiera para desarrollar proyectos puedan acceder a puntos de conexión.
“Ha habido desde denuncias de corrupción hasta proyectos fantasmas, proyectos hechos en los maletines por muy buenos ingenieros que se ganan un punto de corrección y después terminan vendiéndolo al igual que el proyecto”, comentó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.