En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

noticia

Ecopetrol seguirá mejorando la calidad de la gasolina que produce en el país: ¿cuánto invertirá en ese propósito?

A 2030 la meta es que la gasolina llegue a 10 partes por millón de azufre (ppm) y tenga un mayor octanaje.

Gasolina

Gasolina Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, a través de su Refinería de Barrancabermeja, realizará una millonaria inversión en los próximos años con el propósito de mejorar la calidad de los combustibles que produce, de manera particular, la gasolina, para lo cual la junta directiva de la compañía autorizó un proyecto, que permitirá reducir emisiones de CO2 equivalentes a sembrar 207 millones de árboles cada año.
Se trata del proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC), el cual permitirá la producción de gasolina con una calidad de talla mundial, indicaron desde la compañía petrolera, que invertirá en esa iniciativa cerca de 1.200 millones de dólares, en los próximos años.
Lo anterior, "en cumplimiento de la Resolución 40444 de 2023 de los ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que estableció una senda de mejoramiento de la calidad del diésel y la gasolina para aportar a la protección del ambiente y la salud de los colombianos". 
Según datos de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (A) el consumo de combustibles en Colombia es de alrededor de 428 millones de galones por mes. De ese total, 199 millones son de gasolina oxigenada, 191 millones de galones son de mezcla diésel/biodiésel y 38 millones de galones son de jet.
El proyecto LBCC se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja en los próximos años y además viabilizará la producción de hidrogeno de bajas emisiones y de combustible  ostenible de aviación (SAF).
Según lo informado por directivas de la compañía, la meta para el 2030 es que la gasolina llegue a 10 partes por millón de azufre (ppm) y tenga un mayor octanaje, lo que facilitará, a su vez, el ingreso al mercado nacional de parque automotor de última tecnología y en consecuencia lograr la reducción de emisiones al ambiente.
Ecopetrol.

Ecopetrol. Foto:EL TIEMPO.

Además, informaron que la Empresa ha venido desarrollando programas de mejora a la calidad de los combustibles desde los años 90 y que se han intensificado en los últimos años. Esto, a tal punto que ya cuenta con diésel de los mejores estándares internacionales.
Se estima que con este proyecto se podrían reducir las emisiones de CO2 (generadoras del cambio climático) en cerca de 4,5 millones de toneladas al año y a disminuir en 5,3 por ciento las emisiones de CO2 equivalente del país. Pero no serán las únicas mejoras en materia de emisiones, pues según cálculos preliminares de la petrolera, también bajará la emisión de otros contaminantes como el óxido nitroso (NOx), el óxido de azufre (SOx) y el monóxido de carbono (CO) en unas 90.000 toneladas al año; lo que equivale al 2,7 por ciento de las emisiones de estos agentes, cuya reducción es fundamental para mejorar la calidad del aire y la salud de los colombianos.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto:EL TIEMPO

Al referirse a esta iniciativa, Ricardo Roa Barragán señaló que: “Este es un gran proyecto con el que la Refinería continuará siendo la más sostenible de América Latina. Se habilitan los procesos y la transformación de los mismos para mayor autonomía de su producción, para generar gasolinas más limpias, menos pesadas y para la descarbonización que hace parte de la transición energética”.
Agregó que por su nivel de inversión y complejidad técnica, operativa y logística, el proyecto de Línea Base traerá crecimiento económico y generación de empleo calificado y no calificado para la región y el país.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.