En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno presenta paquete de propuestas para solucionar la crisis del sector arrocero
Manifestantes evalúan si levantan el paro. Apoyos financieros por cerca de $ 50.000 millones, entre lo ofrecido.
En Huila los cultivadores están concentrados a la altura del municipio de Aipe, así como en los municipios de Palermo y Campoalegre. Foto: Suministrada por arroceros en paro
Sigue el diálogo entre el Gobierno Nacional y los arroceros para poder llegar a un acuerdo y ponerle fin al paro en departamentos como Tolima, Huila, Sucre y Meta que ya completa cinco días.
A través de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, y el viceministro para el Diálogo Social del Interior, Gabriel Rondón, el Gobierno presentó a los arroceros un paquete de recursos destinado a solucionar los problemas estructurales que aquejan al sector.
En el Puente de la 4 Sur hubo una gran manifestación ciudadana. Foto:Cortesía ciudadanía
El Gobierno les propuso recursos por cerca de 50.000 millones de pesos enfocados en los pequeños y medianos productores y los arroceros se encuentran en estos momentos evaluando si lo aceptan y, por ende, levantan el paro.
La cartera agropecuaria se comprometió a ordenar la producción para reducir los costos, mejorar el rendimiento por hectárea y generar clústeres de exportación en los que las asociaciones de pequeños y medianos productores sean los actores principales de la cadena, al tiempo que se construye una ruta de comercialización que facilite la salida del inventario.
Igualmente, les propusieron apoyos financieros enfocados en los pequeños y medianos arroceros. El primer mecanismo dispuesto es la Línea Especial de Crédito de reactivación agropecuaria, que otorga un subsidio a la tasa de interés de 4 por ciento para pequeños productores, y de 5 por ciento para medianos. Para esta iniciativa, hay una disponibilidad de hasta 4.000 millones de pesos que apalancarán créditos por 56.000 millones de pesos.
En esta misma línea, y con una bolsa de hasta 4.000 millones de pesos, se propone crear un Incentivo a la Capitalización de Gestión de Riesgos Agropecuarios, que entregaría hasta el 40 por ciento del proyecto a pequeños y medianos productores.
El Gobierno también propone un Incentivo Integral a la gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGRA) con una bolsa de 5.000 millones de pesos y recursos de hasta por 10.000 millones de pesos para una Línea Especial de Crédito (LEC) para proyectos de desarrollo productivo.
Importantes corredores viales del Caribe e interior del país se encuentran bloqueador. Foto:Cortesía arroceros
Adicional a ello, hay hasta 5.000 millones de pesos disponibles para un Incentivo a la Capitalización Rural para arroceros pequeños y medianos, a quienes se les apoyaría con el 40 por ciento del valor del crédito.
Por último, hay hasta 7.000 millones de pesos del Fondo de a Insumos Agropecuarios (FAIA) para que se puedan reducir los costos de los insumos agropecuarios para sus ciclos productivos y 10.000 millones de pesos del Fondo de Solidaridad Agropecuaria que tendrá como beneficiarios a los arroceros.
Otro de los compromisos presentados tiene que ver con la instalación de una mesa que analizará los costos de arriendo de la tierra que se siembra y que aumenta en un 20 por ciento por hectárea el valor de la producción.