En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estos son los 3 grupos empresariales que competirán para modernizar el aeropuerto de San Andrés
El nuevo aeropuerto se adjudicará antes de finalizar el 2024 y tendrá 13.500 metros cuadrados.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer los nombres de los grupos empresariales que competirán por la financiación, reconstrucción, operación, mantenimiento, explotación comercial, modernización y reversión del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.
Se trata de Termotecnica Coindustrial, CSS Construcciones y el originador SP Ingenieros. Se espera que este proyecto se adjudique en el cuarto trimestre de este año.
El consorcio que presente la mejor oferta y resulte ganador construirá una nueva terminal de pasajeros de 13.500 metros cuadrados e instalará nuevos puentes de abordaje.
Además, deberá construir nuevos edificios para los servicios médicos aeroportuarios y para el servicio de salvamento y extinción de incendios, una nueva terminal de carga, así como áreas de urbanismo público frente a la nueva terminal de pasajeros, entre otras intervenciones.
Audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas - Aeropuerto San Andrés. Foto:ANI
Con el nuevo aeropuerto de San Andrés, se espera que las aerolíneas que actualmente prestan sus servicios en el aeropuerto incrementen sus frecuencias o se vinculen nuevos operadores, lo que significaría un aumento en la conectividad aérea y por ende un crecimiento en la actividad turística, el comercio local, la reactivación socioeconómica y en las divisas que impactarán positivamente a toda la comunidad.
"Luego de 9 años de presentarse este proyecto por parte del originador, logramos viabilizarlo para adjudicarse antes de culminar el 2024. Hoy con la audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas, lideramos esa búsqueda por fortalecer la competitividad, el desarrollo económico del país y el turismo", destacó el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez.
La infraestructura aeroportuaria será concesionada a 30 años, de los cuales, 1,5 años serán para la preconstrucción, 3 años para la construcción y 25,5 años para la operación y mantenimiento.
Adicionalmente, se tiene previsto que estas obras generen cerca de 8.719 empleos directos e indirectos y que el nuevo aeropuerto tenga la capacidad de atender 2,8 millones de pasajeros cada año.
La isla de San Andrés es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, es así como durante el año 2023 se movilizaron más de 2,09 millones de pasajeros por el aeropuerto.
Actualmente, 16 terminales aeroportuarias concesionadas se encuentran a cargo de la ANI con actividades de mantenimiento y de operación, las cuales tuvieron79,2 millones de pasos aeroportuarios en el 2023.