En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son los 3 grupos empresariales que competirán para modernizar el aeropuerto de San Andrés

El nuevo aeropuerto se adjudicará antes de finalizar el 2024 y tendrá 13.500 metros cuadrados.

Aeropuerto San Andrés

Aeropuerto San Andrés Foto: ANI

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer los nombres de los grupos empresariales que competirán por la financiación, reconstrucción, operación, mantenimiento, explotación comercial, modernización y reversión del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.
Se trata de Termotecnica Coindustrial, CSS Construcciones y el originador SP Ingenieros. Se espera que este proyecto se adjudique en el cuarto trimestre de este año.
El consorcio que presente la mejor oferta y resulte ganador construirá una nueva terminal de pasajeros de 13.500 metros cuadrados e instalará nuevos puentes de abordaje. 
Además, deberá construir nuevos edificios para los servicios médicos aeroportuarios y para el servicio de salvamento y extinción de incendios, una nueva terminal de carga, así como áreas de urbanismo público frente a la nueva terminal de pasajeros, entre otras intervenciones.
Aeropuerto San Andrés

Audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas - Aeropuerto San Andrés. Foto:ANI

Con el nuevo aeropuerto de San Andrés, se espera que las aerolíneas que actualmente prestan sus servicios en el aeropuerto incrementen sus frecuencias o se vinculen nuevos operadores, lo que significaría un aumento en la conectividad aérea y por ende un crecimiento en la actividad turística, el comercio local, la reactivación socioeconómica y en las divisas que impactarán positivamente a toda la comunidad.
"Luego de 9 años de presentarse este proyecto por parte del originador, logramos viabilizarlo para adjudicarse antes de culminar el 2024. Hoy con la audiencia de manifestación de interés para la apertura de ofertas, lideramos esa búsqueda por fortalecer la competitividad, el desarrollo económico del país y el turismo", destacó el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez.
La infraestructura aeroportuaria será concesionada a 30 años, de los cuales, 1,5 años serán para la preconstrucción, 3 años para la construcción y 25,5 años para la operación y mantenimiento. 
El mar de los siete colores en San Andrés debe su nombre a la barrera de coral que rodea la isla.

Foto:Tripadvisor

Adicionalmente, se tiene previsto que estas obras generen cerca de 8.719 empleos directos e indirectos y que el nuevo aeropuerto tenga la capacidad de atender 2,8 millones de pasajeros cada año.
La isla de San Andrés es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, es así como durante el año 2023 se movilizaron más de 2,09 millones de pasajeros por el aeropuerto.
Actualmente, 16 terminales aeroportuarias concesionadas se encuentran a cargo de la ANI con actividades de mantenimiento y de operación, las cuales tuvieron79,2 millones de pasos aeroportuarios en el 2023.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.