En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Reforma laboral fue aprobada en primer debate, estos son los últimos artículos que se discutieron

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dio luz verde al proyecto y deja para el próximo período legislativo el resto de sus aprobaciones.

La ministra Gloria Inés Ramírez celebró la aprobación de la reforma en Comisión VII.

La ministra Gloria Inés Ramírez celebró la aprobación de la reforma en Comisión VII. Foto: Ministerio de Trabajo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, la Comisión Séptima de Cámara aprobó en primer debate el proyecto de reforma laboral que será tramitada en la próxima legislatura, faltaban artículos que se concentraron en la reglamentación del contrato agropecuario, el enfoque en el jornal agropecuario, los puestos de trabajo en atención a emergencias y forestación, la regulación de pactos colectivos y los contratos sindicales en la prestación de servicios o ejecución de obras en las regiones.
Los siete artículos restantes que faltaban del visto bueno fueron discutidos luego de que se negara la proposición que pedía modificar el orden del día y aplazar este debate. De haberse hecho, el proyecto corría el riesgo de no ser aprobado antes del 20 de junio y se habría archivado.
En la última sesión de discusión se aprobaron el artículo 34 que define el contrato Agropecuario y el 35 que detalla la labor del jornal agropecuario.
Al final en la reforma se aprobaron 81 artículos en total, incluyendo 6 nuevos, se eliminaron 23 y hoy fueron aprobados 13.
El Representante a la Cámara, Andrés Forero señaló que en la Comisión VII además se le dio luz verde a los pactos colectivos.
"El artículo 80 no fue aprobado como venía en la ponencia y se garantiza que los trabajadores puedan seguir asociándose por fuera de la férula sindical para obtener beneficios colectivos", apuntó.
De acuerdo con la representante María Fernanda Carrascal, ponente de la iniciativa en el artpiculo 81 se ajusta la prohibición de contratos sindicales con organizaciones sindicales para la prestación de servicios o ejecución de obras.
"La negociación colectiva, es la mejor vía para lograr mejores salarios y mejores condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. En el país tenemos una muy profunda creencia antisindical, la tasa de sindicalización es muy baja y los incentivos son muy pocos", dijo. 
La manifestación se inició a las 9 de la mañana de este martes y se prolonga hasta pasado el mediodía.

La manifestación se inició a las 9 de la mañana de este martes y se prolonga hasta pasado el mediodía. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO

Los cambios que trae la reforma 

En los artículos que ya tienen el aval está el número 15, que amplía la jornada laboral nocturna desde las 7 de la noche y también el 19 que regula todo el trabajo suplementario y que permite que regrese el recargo dominical y festivo .
Para la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con la aprobación se impulsan y defienden derechos laborales para el país, junto con oportunidades en las empresas con enfoque en justicia social.
"Vamos por empresas sostenibles, derechos laborales y trabajos libres de precarización labora, hoy tenemos una gran satisfacción por el trabajo serio y riguroso que ha mostrado esta Comisión, hace mucho no se daba un debate sobre temas importantes para el país y que avaló artículos trascendentales para garantizar que el crecimiento de las empresas no atente contra los derechos de los trabajadores”, indicó.
A su turno, Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, se recuperan una serie de derechos que los trabajadores de Colombia no tenían en más de 30 años. 
"Celebramos la aprobación en primer debate de la reforma laboral en la Comisión VII de la Cámara, ya que recupera derechos como los recargos nocturnos, dominicales y festivos, la estabilidad en el empleo, la regularización de la tercerización laboral, la formalización del sector agrario, de las trabajadoras domésticas y los trabajadores de plataformas, la recuperación del carácter laboral del contrato de aprendizaje, una serie de derechos conculcados en los últimos 33 años por los gobiernos proempresariales y neoliberales que nos han antecedido", mafiestó.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.