En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

European Dredging Company se ganó el contrato para dragado en el puerto de Buenaventura

Las obras tendrán un costo de 22.430 millones de pesos y permitirán dinamizar la economía regional.

Puerto de Buenaventura

Puerto de Buenaventura Foto: Invías

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó a la empresa European Dredging Company Sucursal Colombia las obras de dragado de mantenimiento del canal de
al puerto de Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia.
La compañía tendrá la obligación contractual de recuperar la profundidad tanto en la bahía externa como en la interna del canal del al puerto.
Las obras de dragado tienen un plazo de cuatro meses y un costo de 22.430 millones de pesos. Con el mantenimiento del canal de al puerto de Buenaventura se verán beneficiados directamente 180.000 habitantes de la ciudad
El canal de al puerto de Buenaventura tiene una longitud de 31,5 kilómetros, equivalentes a 17 millas náuticas, y cuenta con una Bahía externa de 13,5 metros (con marea baja) y bahía interna de 12,5 metros (con marea baja).
Inflación, finanzas públicas y las reformas urgentes son temas que demandan atención prioritaria.

Inflación, finanzas públicas y las reformas urgentes son temas que demandan atención prioritaria. Foto:Juan B. Díaz. Archivo EL TIEMPO

Juan José Oyuela, director general (e), del Invías, aseguró que el proyecto permitirá el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño, reduciendo costos de mantenimiento por sedimentación y jalonando la activación de la economía local y regional.
"El dragado permitirá recuperar la profundidad del canal de , ofreciendo mejores condiciones para la navegabilidad, lo que garantizaría una ventaja sobre los competidores de la región y el desarrollo de las actividades de comercio exterior sin contratiempos", añadió.
El Gobierno viene adoptando algunas medidas para aliviar el costo de producción de los alimentos.

El Gobierno viene adoptando algunas medidas para aliviar el costo de producción de los alimentos. Foto:Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

Las obras de dragado son de suma importancia para Colombia porque a través del puerto de Buenaventura se moviliza el 33,6 por ciento de la carga de mercancías y materias primas del país.
El ingreso de embarcaciones con un mayor calado, mejoran la competitividad del
puerto, donde se movilizaron 19,7 millones de toneladas en 2022, de los cuales cerca de 4,3 millones correspondieron a exportaciones, 14,2 millones a carga importada y 1,2 millones a cabotaje y transbordo. 
Puerto de Buenaventura

Puerto de Buenaventura Foto:Invías

El dragado también es importante porque dinamiza la economía regional. El año pasado 14.783 empresas utilizaron la zona portuaria de Buenaventura para importar o exportar materias primas, bienes de consumo o tecnología, según informó la Cámara de Comercio de Cali.
Bogotá y Cundinamarca, fueron los mayores s del Puerto de Buenaventura con 7.178 empresas, seguido de Antioquia (2.810) y el Valle del Cauca (2.520).

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales